¿El mejor secreto antienvejecimiento? El Retinol

0
101

Los mejores secretos de belleza siempre han esta relacionados con la lucha contra el paso del tiempo. Los tratamientos antienvejecimientos más efectivos del mercado son los más demandados. El Retinol y sus propiedades ha demostrado ser uno de los más efectivos

Las mujeres, y cada vez un número mayor de hombres, necesitan sentirse guapas y atractivas. Uno de los objetivos principales es mantenerse jóvenes y aparentar menos edad de la que en realidad de tiene. Para conseguirlo, se recurre a todo tipo de tratamientos anti edad, desde cremas y otros productos hasta intervenciones quirúrgicas. Las aplicaciones de productos con retinol ofrecen resultados gratificantes en muy poco tiempo.

¿Qué es el Retinol?

¿El mejor secreto antienvejecimiento? El Retinol 3

El Retinol es un activo derivado de la vitamina A que se aplica sobre la piel para tratar los signos del envejecimiento. Así mismo, ayuda a la producción de colágeno y ácido hialurónico, fundamentales para que la piel aumente su elasticidad y se vea más joven, más tersa y radiante.

Se puede decir que se trata de vitamina A sintética, es decir, un preparado farmacéutico elaborado a partir de carotenos, especialmente el betacaroteno. Se denomina, de forma genérica, vitamina A a los retinoides naturales o sintéticos que existen en el organismo. Cuando los niveles de estos compuestos disminuyen, por el paso de la edad o la acción del sol y el viento, las arrugas aparecen más acentuadas.

¿Cómo funciona el retinol en la piel?

La principal función del Retinol la ejerce en la retina. Se encarga del buen funcionamiento de la misma para mantener una buena visión. Sin embargo, sus efectos sobre la piel hacen que se trate de un potente ingrediente con efectos anti-envejecimiento.

La vitamina A tiene una poderosa función antioxidante, de modo que evita que las células envejezcan de forma prematura, además de combatir los radicales libres. Como estimula la producción de colágeno, como se ha mencionado con anterioridad, ayuda tener una piel más uniforme, sin manchas y de aspecto más joven.

Gracias a los betacarotenos, favorece una pigmentación más uniforme y sana de la piel. En aquellas personas que tienen acné, ayuda a reducir las imperfecciones y a alisar la tez en las zonas que se han visto más afectadas.

¿Cuáles son los mejores tratamientos con Retinol?

A estas alturas del presente artículo y empezando a ver las bondades de este producto sobre la piel, ya serán muchos lectores los que se están preguntando cuáles son las Mejores cremas con Retinol. Como cabe suponer, existen innumerables tratamientos en el mercado de diferente composición y eficacia. Sin embargo, para tener información sobre los más eficaces, lo más aconsejable es visitar ratedfy.com, a través del enlace sugerido en este mismo párrafo.

Se trata de una guía actualizada donde lo consumidores pueden encontrar no solo los mejores productoscon Retinol y una review sobre cada uno de ellos, sino también consejos sobre cómo aplicarlos y la información más completa de los efectos del Retinol en el tratamiento antienvejecimiento.

Modo de aplicación

En relación al mejor momento de usar el retinol sobre la piel es por la noche, antes de ir a dormir. La razón es muy sencilla, la luz solar deteriora cualquier tipo de retinoide y la crema o producto que se aplique no sería tan efectivo. Antes de aplicarlo, la piel debe estar limpia y seca, especialmente importante es que no queden restos de humedad en el cutis para evitar irritaciones e inflamaciones.

En relación a la cantidad que se recomienda en cada producto, no debe excederse, ya que puede producir efectos secundarios. Aunque se trata de un producto seguro, una cantidad mayor no mejora los resultados ni hace que sea más efectivo, sino todo lo contrario. Debe respetarse por tanto la dosificación indicada por el fabricante.

Una recomendación para aquellos que nunca hayan usado antes el Retinol es empezar poco a poco para ir viendo el nivel de tolerancia que tiene la piel a este producto.

¿Qué diferencia existe entre el Retinol y los demás tratamientos a base de vitamina A?

En el mercado no solo se puede encontrar el Retinol como derivado de la vitamina A en la lucha contra el paso del tiempo, sino que existen otros muchos, como la tretinoína o el tazaroteno, por poner solo un par de ejemplos.

Una de las principales diferencias es que estos otros compuestos pueden tener efectos secundarios, como enrojecimiento, irritación e inflamación de la piel. Por este motivo, para utilizarlos se hace necesario contar con una prescripción médica.

Sin embargo, el Retinol es un componente seguro y por lo que es este y no otro el que se encuentra en la mayoría de tratamientos anti envejecimiento. Los efectos más inmediatos que se ven si se aplican con constancia son la mejora de la estructura de la piel y una acción regeneradora que hace que se mantenga más joven.

Usar Retinol con asiduidad para tratar la piel hace que disminuyan las líneas de expresión, las manchas y el acné, dotándola de una textura más homogénea.