Las empresas del sector agroalimentario enfrentan una creciente incertidumbre debido a factores como el cambio climático y las tensiones geopolíticas. Areté, una compañía especializada en inteligencia de mercados, se está posicionando como un aliado fundamental para ayudar a los operadores de este sector a navegar por este entorno complicado.
Recientemente, el precio del café ha sido un claro ejemplo de la volatilidad en los mercados. Las cotizaciones en el mercado financiero The ICE, que registraron una caída entre mayo y julio de 2025, se recuperaron rápidamente, alcanzando un aumento del 40% en la variedad Arábica y del 50% en la Robusta en solo un mes. Este incremento ha llevado a que la prima del Arábica alcance niveles récord, superando en más del 100% la media de campañas anteriores.
La volatilidad de los precios no es un fenómeno aislado; diversas causas están en juego. Entre ellas se encuentra la posibilidad de un arancel del 50% impuesto por Estados Unidos sobre el café brasileño y las condiciones climáticas adversas que amenazan las cosechas, lo cual ha resultado en una reducción esperada del 5% en la producción para la próxima campaña.
La situación ha puesto a prueba la capacidad de los productores y transformadores para hacer frente a este escenario. En este contexto, la gestión activa del riesgo se torna vital. El market intelligence, que Areté promueve, se presenta como una herramienta crucial para ayudar a las empresas a anticipar las fluctuaciones del mercado. Con tecnología que combina modelos avanzados y análisis de especialistas, Areté ofrece previsiones de hasta 18 meses que facilitan la toma de decisiones.
La firma, que ya es líder en Italia y Europa en previsiones de mercados agroalimentarios, monitorea en tiempo real tendencias de precios y factores macroeconómicos que pueden influir en ellos. Esta capacidad de adaptación y previsión es esencial para mantener la rentabilidad en un entorno tan cambiante.
Areté ha logrado establecerse como un referente en el sector, trabajado con importantes clientes que incluyen a empresas como Barilla, Nestlé y Lindt. La compañía sigue expandiendo su alcance en España, ofreciendo sus servicios para cerca de 50 productos agroalimentarios estratégicos.