El libro del Donut

0
173

Portada de casa del libroPortada de casa del libroPortada de casa del libro Portada de casa del libroPortada de casa del libroCuando en el último año de Universidad tuve la asignatura de arte actual el primer libro que me apuntaron los profesores como guía esencial fue uno en cuya portada vemos una sala de conferencias con un enorme panel en donde un donut gigantesco amenaza con devorarnos. Obra de Jason Rhoades y Paul McCarthy.

Se trata de «El arte último del siglo XX. Del Postminimalismo a lo multicultural» de Anna María Guash.

Es un exaustivo análisis del arte a partir del año 1968, momento del fin de la traza formalista y el inicio de la total desmaterialización de la obra de arte.

El arte del final del siglo XX, al contrario de lo que muchos piensan, tiene un profundo discurso teórico que se refleja en las obras y en la personalidad de cada artista. La autora, con una gran destreza literaria y explicativa, une los discursos formales con la práctica real del momento. Para leer y comprender el libro, hace falta tener nociones de historia del arte ya que las alusiones al pasado próximo, como las vanguardias históricas, son constantes, y a su vez, para entender éstas, hay que comprender el pasado.

Anna María Guasch es profesora de historia del Arte contemporáneo y Crítica de arte en la universidad de Barcelona. Visiting Fellow de las universidades norteamericanas Princeton y Yale, ha publicado numerosos libros y ensayos sobre arte actual. Como crítica de arte ha colaborado regularmente en distintos medios de comunicación desde 1979. (Reseña biografica de Alienza Editorial).