El Libro: Antídoto Contra el ‘Brain Rot’ de Melissa Fleming

0
58
Melissa Fleming: El libro es el antídoto para el "brain rot"

En un mundo saturado de información y desinformación, la secretaria general adjunta de Comunicación Global de las Naciones Unidas, Melissa Fleming, llamó a la urgente necesidad de adoptar una «dieta informativa más saludable». Durante su participación en el 34° Congreso Internacional de Editores en Guadalajara, Jalisco, enfatizó que es vital promover un periodismo preciso, ético y enriquecedor.

Fleming se refirió al «brain rot», término seleccionado como la palabra del año por Oxford, que se traduce al español como “deterioro intelectual”. Esta expresión describe el fenómeno del consumo de contenidos de baja calidad en las redes sociales, que tiene un impacto negativo en la salud mental de las personas y deteriora su capacidad crítica. «Es preocupante que, a medida que la desinformación se vuelve más convincente, incluso los expertos en verificación de datos luchan por discernir lo verdadero de lo falso», alertó la responsable de Comunicación de la ONU.

La disertación giró en torno al poder transformador de los libros, que Fleming mencionó como el antídoto ideal frente al deterioro intelectual. «Los libros pueden cambiar el mundo», afirmó, sugiriendo que estos no solo ofrecen profundidad y reflexión, sino que también son fundamentales para contrarrestar la desinformación. Las bibliotecas, en su opinión, actúan como santuarios donde se preserva el conocimiento y se promueve la esperanza.

Fleming enfatizó que el ecosistema informativo actual es tóxico y que está erosionando la confianza en las instituciones y en la ciencia. Con el fin de plantear un futuro diferente, mencionó los Principios Globales de las Naciones Unidas para la Integridad de la Información, que abogan por la responsabilidad de todos los actores involucrados en la creación y difusión de contenido, instando a los medios a priorizar la veracidad sobre la falsedad.

La secretaria general adjunta también compartió su experiencia personal, ejemplificando el impacto del libro «A Hope More Powerful Than the Sea», que relata la historia de Doaa, una refugiada siria. A través de este relato, busca amplificar las voces de las personas en situaciones vulnerables y estimular un debate significativo sobre crisis humanitarias.

Con un mensaje claro y contundente, Melissa Fleming instó a la industria editorial y a los medios de comunicación a asumir la responsabilidad por la integridad de la información que distribuyen, haciendo un llamado a promover voces diversas y priorizar aquellas publicaciones que puedan realmente transformar el mundo para mejor.
Fuente: ONU últimas noticias