Hoy te quiero presentar un libro sorprendente que nos llega de la mano de Gabriel Ginebra y que tiene como título: «El Japonés que estrelló el tren para ganar tiempo«, un libro que nada en la incompetencia del ser humano con brazada firme.
La historia que da título al libro es tan increíble como el libro en sí: un conductor de tren japonés llevaba un minuto y medio de retraso, y podría tener la segunda sanción en tan sólo un mes, así que, para ganar tiempo, aceleró y el tren descarriló, convirtiéndose en la catástrofe ferroviaria más grande de Japón, con 40 muertos y 300 heridos.
Con esta premisa comienza el libro, que se pregunta por qué si las empresas por medio de sus jefes tienden a ser exigentes e incluso algo despóticos seguimos empeñándonos en crear directores empáticos y simpáticos, sabiendo que es algo que muy pocas veces se consigue.
Siguiendo con esta visión Dilbertiana de las empresas, ya que los paralelismos entre la empresa y la incompetencia (e incluso la estupidez son hilo conductor) Gabriel Ginebra son presenta otras verdades conocidas por todos pero enterradas en nuestro subconsciente: «Vivir en la excelencia es un error. Pensar en la incompetencia es aproximarse a la verdad», más claro no se puede expresar, ¿verdad?
Todo esto Gabriel nos lo cuenta sin vulgaridades, con una fina ironía que va desmontando los mitos empresariales que en realidad todos hemos sufrido y hemos visto caer para presentarnos a las empresas tal como son, tal como han sido siempre (y posiblemente tal como van a seguir siendo), para abrirte los ojos ante la realidad empresarial.
Y bien, ¿a quién va dirigido el libro? Como te decía más arriba, si te gusta Dilbert, te va a gustar el libro. Si no te gusta Dilbert, eso es que tienes que leerlo más, así de sencillo. Además, es un libro que una vez más rompe moldes y en el que puedes (y debes) verte reflejado en mucho de los capítulos del libro, lo cual convierte a «El japonés que estrelló el tren para ganar tiempo» en un título muy recomendable.