El Impacto Desgarrador de la Guerra en Mujeres y Niños de Sudán

0
13
La guerra agrava el sufrimiento de mujeres y niños en Sudán

La crisis humanitaria en Sudán se intensifica a medida que la hambruna y el conflicto afectan desproporcionadamente a las mujeres y las niñas, según un reciente informe de ONU Mujeres. Este documento revela que los hogares dirigidos por mujeres enfrentan tres veces más riesgo de experimentar inseguridad alimentaria severa en comparación con aquellos encabezados por hombres. El estudio indica que el 75% de los hogares liderados por mujeres no puede satisfacer sus necesidades alimentarias básicas, y que la situación ha empeorado notablemente en el último año.

Salvatore Nkurunziza, representante de ONU Mujeres en Sudán, explicó que «no se trata solo de una crisis alimentaria, sino de una emergencia de género» provocada por la falta de políticas con perspectiva de género. La creciente responsabilidad de las mujeres para mantener a sus familias, a menudo tras la muerte o desaparición de familiares varones, ha dificultado su acceso a alimentos, ingresos y asistencia. Varias organizaciones dirigidas por mujeres que operan en el país han visto un severo recorte en sus recursos, lo que ha llevado al cierre de numerosos comedores sociales.

La situación de los niños es aún más alarmante. Sheldon Yate, representante de UNICEF en Sudán, advirtió sobre el aumento de la mortalidad infantil debido a hambruna, enfermedades y violencia. Durante su visita a diferentes estados, constató el efecto devastador de la crisis en la vida de los niños y las familias. «Estamos al borde de un daño irreversible para toda una generación de niños», enfatizó, instando a una acción más rápida y coordinada para responder a esta emergencia.

El representante de UNICEF observó una total destrucción de infraestructuras humanitarias, así como el hacinamiento de comunidades desplazadas. Aunque la situación de seguridad es precaria, la organización intenta mantenerse activa en el apoyo a servicios de salud y nutrición, a pesar de enfrentarse a recortes financeiros.

Por otro lado, Radhouane Nouicer, experto en derechos humanos de la ONU, destacó cómo el conflicto ha devastado la vida civil y ha aumentado las violaciones de derechos humanos, incluyendo ejecuciones extrajudiciales y violencia sexual. Las mujeres y las personas con discapacidad son particularmente vulnerables en este contexto de creciente violencia y desplazamiento.

La situación humanitaria y de derechos humanos en Sudán se deteriora a un ritmo alarmante, y la comunidad internacional enfrenta un desafío urgente para asistir a la población afectada, especialmente a los grupos más vulnerables como mujeres, niñas y niños.
Fuente: ONU últimas noticias