El Impacto de la Información Digital en la Contratación de Seguros: Un 49% de Clientes Investiga en Línea

0
49
Un 49% de los clientes de seguros se informa por medios digitales y el 8% lo acaba contratando por esta vía

Verti, la aseguradora digital perteneciente al grupo MAPFRE, ha revelado este miércoles los resultados de su Observatorio del Seguro Digital en España, un estudio que se basa en una encuesta realizada a más de 9.000 personas en 2024 por la empresa Gain Dynamics. Esta investigación proporciona una visión integral sobre la evolución del seguro digital en el país y los cambios en los hábitos de consumo en la contratación de pólizas, tanto de automóviles como de hogar.

Los datos del estudio indican que casi el 50% de los clientes del sector se informa sobre seguros a través de medios digitales antes de realizar una contratación, y un 8% de ellos lleva a cabo el proceso de forma completamente online. Además, los consumidores no solo se informan y contratan pólizas mediante plataformas digitales, sino que también utilizan estos canales para gestionar aspectos como la revisión de pólizas, el pago de seguros, la gestión de siniestros y la búsqueda de ofertas. El estudio sugiere que los clientes tienen la intención de continuar utilizando estos medios digitales en el futuro, con un aumento previsto del 38% en la gestión de siniestros, un 27% en la modificación de pólizas y un 25% en la comunicación con la aseguradora.

El análisis de los canales de información y contratación revela que el 65% de los clientes que optan por seguros digitales buscan información en canales digitales. En este sentido, las páginas web se posicionan como la fuente principal de consulta, con un 36%, seguidas por buscadores y comparadores (24%). Las redes sociales, aunque todavía poseen una presencia modesta, representan solo un 5% como herramienta informativa. Por su parte, los canales tradicionales también desempeñan un papel importante: el contacto telefónico con las aseguradoras representa un 10%, las recomendaciones de terceros un 9% y las oficinas físicas un 8%.

Cuando se trata de la contratación, el 60% de los clientes digitales elige hacerlo a través de la web de la aseguradora, mientras que el 29% prefiere utilizar buscadores o comparadores online. Las entidades bancarias, aunque menos populares, representan el 11% de las contrataciones digitales.

El perfil del cliente digital presenta características distintas en comparación con aquellos que prefieren la gestión presencial. La edad es un factor relevante en esta segmentación; el 50% de los clientes digitales tiene menos de 50 años, en contraste con el 33% de los asegurados en el modelo tradicional. Además, los hombres son más propensos a contratar seguros online, constituyendo dos de cada tres clientes digitales. La estructura familiar también influye, ya que casi la mitad de los asegurados digitales convive con hijos.

Por regiones, las comunidades autónomas con mayor penetración de seguros digitales son Aragón, Canarias y Cataluña, mientras que el País Vasco, Galicia y Castilla-La Mancha presentan los niveles más bajos de digitalización en la contratación de seguros.

El estudio también destaca que los clientes que se informan mediante canales digitales frecuentemente terminan contratando pólizas por otros medios. En el sector de autos, por ejemplo, los que se informan en la web de la aseguradora optan por canales digitales en un 55% de los casos, mientras que los que utilizan buscadores también tienen una tasa similar. Por otro lado, los que consultan redes sociales contratan de forma digital en un 44% de los casos.

El precio continua siendo el factor más influyente en la decisión de contratación digital, ya que las pólizas suelen resultar más económicas que aquellas contratadas presencialmente. Los clientes digitales de seguros de autos, por ejemplo, pueden ahorrar hasta un 6%, mientras que en seguros de hogar el ahorro puede llegar al 15%. Aunque el precio es clave, otros aspectos como las prestaciones y coberturas también son valorados, así como las recomendaciones de terceros.

Verti se posiciona como una aseguradora 100% digital y un modelo adaptado a las demandas actuales de los consumidores. Con el 80% de sus contratos realizados de forma completamente digital y una alta tasa de satisfacción en sus procesos digitales, la compañía asegura que el 94% de sus usuarios están dispuestos a seguir utilizando este canal en el futuro. Los seguros de autos siguen siendo la opción más popular entre sus clientes, seguidos de las pólizas de hogar y los seguros para motos, mientras que los seguros para mascotas comienzan a ganar terreno en el mercado. El precio es el motivo principal que impulsa a los clientes a elegir Verti, seguido de la calidad del servicio y las condiciones de las pólizas.