El Glosario Financiero para la Generación Z: 10 Conceptos Clave para Proteger su Economía, según Oney

0
15
El glosario financiero para la Generación Z: 10 conceptos clave para proteger su economía, según Oney

El próximo 6 de octubre, se celebrará el Día de la Educación Financiera 2025 bajo el lema Infórmate. Planifica. Decide, una iniciativa que busca promover la importancia de la planificación financiera y el manejo responsable de los recursos económicos. En este marco, Oney, entidad especializada en soluciones de pago y servicios financieros, destaca la necesidad de familiarizar a los jóvenes con conceptos clave que les permitan tomar decisiones informadas sobre su economía personal.

La primera etapa, Infórmate, se centra en comprender el funcionamiento del dinero y las implicaciones de las decisiones financieras más comunes. Para la Generación Z, acostumbrada a un entorno digital con acceso inmediato al consumo, es fundamental evitar el error de «usar sin entender». Entre los términos básicos que deben conocer se encuentran:

  • Score crediticio: una calificación que evalúa la fiabilidad financiera basada en el historial de pagos. Un buen score facilita el acceso a créditos en condiciones favorables.
  • Amortización: el proceso de devolución de un préstamo, donde una parte se destina a intereses y otra al capital. Comprender este concepto ayuda a evaluar el coste real de una deuda.
  • Morosidad: incumplimiento de los plazos de pago, lo que puede generar intereses adicionales, penalizaciones y dificultades para obtener financiación en el futuro.
  • Tipo de interés variable: un porcentaje que fluctúa según un índice de referencia, como el Euríbor, afectando las cuotas de un préstamo.

La segunda fase, Planifica, aborda la organización de las finanzas personales mediante hábitos saludables. Conceptos esenciales en esta etapa incluyen:

  • Presupuesto: herramienta para gestionar ingresos y gastos mensuales, permitiendo identificar oportunidades de ahorro.
  • Ahorro automático: sistema que transfiere automáticamente una parte de los ingresos a una cuenta de ahorro, fomentando la disciplina financiera.
  • Fondo de emergencia: reserva destinada a cubrir imprevistos, recomendándose un monto equivalente a entre tres y seis meses de gastos fijos.

Finalmente, Decide invita a transformar el conocimiento en acción, tomando decisiones responsables y conscientes. En este punto, destacan:

  • Inversión: asignación de recursos con expectativa de beneficio futuro, que puede iniciar con pequeñas cantidades en cuentas de ahorro, fondos de inversión o formación personal.
  • Consumo responsable: práctica de evaluar la necesidad real, calidad y sostenibilidad de los productos antes de adquirirlos.
  • Endeudamiento responsable: uso del crédito de manera ajustada a la capacidad de pago, evitando sobreendeudamiento.

«La educación financiera es clave para que nuestros clientes tomen decisiones informadas que les ayuden a cumplir sus metas. Desde Oney, queremos acercar las finanzas a los jóvenes de forma clara, para que puedan gestionar su futuro económico con confianza», afirmó Xóchitl González Mora, CMO de Oney España.

Con esta iniciativa, Oney refuerza su compromiso con la formación financiera, facilitando herramientas que permitan a las nuevas generaciones construir una base económica sólida y sostenible.