Este año, especialmente desde el Mobile World Congress 2010 de Barcelona, no han dejado de aparecer cargadores que aprovechan la conductividad eléctrica magnética, he probado unos cuantos hasta hoy, y parece que con la entrada en este mundillo de Duracell, el estándar en alimentación portátil, este método ya se va convirtiendo en un estándar.
Duracell arranca en la carga de dispositivos inalámbrica con el myGrid, un cargador sin cables, simplemente «sueltas» tu gadget sobre la placa del myGrid y empieza a cargarse. Ahora bien, es una tecnología incipiente y aún tiene sus pegas …
La principal es que necesitas usar una funda o adaptador que conectar a tu móvil, iPhone, smartphone para que el cargador funcione. La mayor ventaja del myGrid de Duracell sobre otros es el miniadaptador adhesivo que se conecta a dispositivos con microUSB, miniUSB y otros solo con cambiar el mini conector.
Y no es que las fundas, llamadas Power Sleeve, sean malas, ni siquiera desagradables o pesadas, la verdad es que están muy bien, son de goma galvanizada (creo que se llama así), que se «agarra» a las superficies lisas y protegen tu móvil, por lo que además de un cargador con el que vas a dejar boquiabierto a toda la peña, te sirve para que tu cacharrito te dure más. Lo malo es que este sistema es un poco engorroso, y el fallo principal es que, por ejemplo, tienes que quitar la funda para sincronizar tu iPhone, un fastidio.
Tampoco añaden un gran peso a tu móvil, al contrario del sistema usado en la PowerMat, lo que es otro punto a su favor. El tema es que aún le falta un hervor a esta tecnología, o que se estandaricen las baterías de móviles que lleven el «chip» que permita recargarlas inalámbricamente, pero todo llegará.
Sobre precios, la información que me han facilitado es la siguiente:
- Precio de lanzamiento del pad con 50% de descuento: 40€
- Precio de cada accesorio: 30€
La verdad es que, de momento, es comodísimo eso de llegar a la mesa de tu escritorio y «soltar» el móvil sobre el myGrid y que empiece a cargar mientras lo tienes ahí a mano, sin cables, como si tal cosa. Y funcionar funciona de lujo, puedes recargar varios dispositivos, cada uno con su fundita o mini adaptador.
Además, el myGrid tiene una gran virtud sobre su competencia: es realmente pequeño y ligero, se puede meter fácilmente en el maletín del portátil y no notarás casi que lo llevas. Si usas este sistema, y aprovechas las fundas, cuando salgas de viaje no llevarás 2 o 3 cargadores y cables, solo el soporte cargador de myGrid y su adaptador de corriente, muy pocos gramos y ocupan menos sitio que el método tradicional.
Vale, está claro que a esta tecnología le faltan, no años, meses para que se estandarice, pero es el presente de un esperanzador futuro. El mismo Sean Chang, R+D manager de Duracell ya ha anunciado que están detrás de ofrecer tecnologías de carga por Wi-Fi y que, de momento, están consiguiendo que puedas recargar prácticamente cualquier móvil con el myGrid.
Amigos ¡el futuro es inalámbrico!