‘El Escritor’, glorioso homenaje al cine clásico

0
188

'El Escritor', glorioso homenaje al cine clásico 7

Es algo que nunca pensé que vería en una sala de cine, y menos en los tiempos que corren. El Escritor es un film que parece sacado de una máquina del tiempo porque es cine clásico auténtico, de autor, muy de Hitchcock, muy del mejor Polanski. De hecho, este ostracismo sabático del director desde Oliver Twist le ha venido bien para volver a lo grande.

El Escritor no va a ser una película con mucho tirón mediático porque es demasiado sutil en su conjunto. Se trata de una historia muy potente que avanza casi oculta durante las 2 horas de metraje, sólo transmitiendo sensaciones y nervio al espectador, usando un ámplio repertorio de manejo de la más exquisita técnica cinematográfica y irguiéndose como un soberano thriller de los que hacía años que no se veían.

Cabe destacar, por encima de todo, un soberbio trabajo con el guión. Para empezar, es una lección de manejo del tiempo fantástica, pues mide perfectamente la evolución de la película y le da a cada secuencia un tiempo y una intensidad precisos para un conjunto final. Sin ir más lejos, una simple secuencia sirve para describir el protagonista, el «negro», un hombre que vive en la sombra, que por ello no tiene ni nombre, un tipo que se mete en un entramado que le viene grande y que está a caballo entre antihéroe y víctima.

'El Escritor', glorioso homenaje al cine clásico 8

Establecidos protagonista y pretexto, Polanski mueve su película con maestría. Si bien la trama no tiene ni la más mínima complejidad, es capaz de crear una tensión constante como hacía, por ejemplo, Hitchcock en Rebeca. Uno va descubriendo la verdad del asunto al mismo tiempo que el escritor, con la misma incertidumbre e incluso con el mismo miedo, ya que gracias a una ambientación magnífica, Polanski consigue dar siempre una terrible sensación de peligro, sin importar que la acción transcurra en un espacio abierto y vacío o en una romántica cena con velas.

Además, siempre se mantiene un componente entre paródico y absurdo combinado con un ágil sentido del humor muy cómodo y muy útil para descargar la película y hacer que respire, que el espectador respire y no haya una tensión constante que sería insoportable.

También tengo que subrayar que El Escritor es el paradigma de la elegancia cinematográfica. Fascinante es la calidad visual de todo el film, pero el final es antológico y «sólo» con un sencillo travelling de un papelito que pasa entre la multitud y una escena final off-cámera hacen que uno se levante para aplaudir. Y no hay que olvidar tampoco la  inestimable ayuda de una banda sonora espléndida que firma Alexandre Desplat.

'El Escritor', glorioso homenaje al cine clásico 9

Veréis que entre poco y nada he dicho del argumento. No hace falta, lo mejor es que lo veáis por vosotros mismos. Y si todavía estáis leiendo esto estáis cometiendo un error, pues deberíais estar cogiendo los trastos y corriendo al cine. Hay que aprovechar cuendo echan una película de verdad.