El Encuentro Mágico: Una Bloguera Guatemalteca y la Cultura China a Través de Cometas

0
3
Una bloguera guatemalteca descubre el encanto de la cultura china cuando la artesanía de las cometas se une a la legendaria heroína en Wuhan

El Gobierno del distrito de Huangpi en Wuhan ha celebrado con gran éxito la Copa Mundial de Cometas Mulán 2025, un evento que fusiona deporte, cultura y la rica tradición china. Este festival ha capturado la atención de visitantes internacionales, entre ellos, la bloguera guatemalteca Celia Esquivel, quien compartió su experiencia a través de redes sociales.

La Copa Mundial, que se llevó a cabo en la pradera de Mulán, reunió a 50 atletas de élite de más de 20 países y regiones, quienes compitieron en diversas modalidades de cometas deportivas. Además, el evento incluyó el Campeonato Nacional de Cometas Deportivas, donde participaron 120 atletas de 30 equipos nacionales en siete pruebas intensas.

Durante la gala, se presentaron impresionantes exhibiciones de cometas de gran tamaño, incluyendo cometas con formas de dragón y otros diseños creativos. Al caer la noche, un grupo de acróbatas aéreos voló cometas luminosas que iluminaron el firmamento de manera espectacular. Celia destacó la creatividad y habilidad del equipo chino, que mostró una variedad de cometas que no solo resaltan su destreza, sino también su amor por la cultura nacional.

La variedad de cometas voladoras estaba cargada de simbolismo. Una de las piezas más llamativas representó una antigua historia de hermandad china, adornada con máscaras de ópera de Sichuan. Otra, de apenas 400 gramos y con forma de ciempiés, había demandado dos meses de trabajo meticuloso.

A medida que Celia interactuó con los organizadores y participantes, resaltó el profundo significado cultural detrás de las cometas, un arte que se ha transmitido de generación en generación. Durante un taller, aprendió a crear cabezas de dragón para cometas, bajo la guía de Yang Hongwei, un reconocido artesano nacional.

La bloguera también se sintió conectada con la historia de Mulán, y tuvo la oportunidad de participar en una representación en vivo de su épica narrativa, que convierte los campos de batalla en escenarios vibrantes con acrobacias y pirotecnia.

El entorno del festival fue igualmente espectacular, destacándose un hotel de estilo marroquí que ofrece a los visitantes una experiencia singular, complementando la magia del evento. Celia invitó a todos a experimentar la belleza de las cometas chinas y la calidez de Wuhan.

La pradera de Mulán, un lugar que se ha consolidado como un referente internacional para eventos culturales y deportivos, continúa promoviendo la cultura tradicional china y atrayendo turismo de todo el mundo.