A medida que se aproxima el eclipse solar total que cruzará España el 12 de agosto de 2026, el interés por los alojamientos en las zonas rurales de los territorios a través de los cuales pasará el fenómeno ha crecido de forma impresionante. Las búsquedas en Airbnb han aumentado un 830%, con especial demanda en Aragon, Castilla-La Mancha, Cataluña, la Comunidad Valenciana y Baleares, donde se espera un notable impacto económico en las comunidades locales.
Este eclipse, el primero en más de un siglo que atraviesa la península, ha despertado un creciente interés por las escapadas rurales, según datos de la plataforma. Se estima que miles de turistas, tanto nacionales como internacionales, se desplazarán a áreas rurales menos pobladas, contribuyendo significativamente al desarrollo económico de estas regiones.
La colaboración de Airbnb con la Fundación Starlight es clave en este contexto. A través de una ayuda económica, se impulsan acciones de formación y sensibilización para anfitriones y viajeros, buscando fomentar una experiencia responsable que proteja el cielo nocturno, que es parte del patrimonio cultural y natural de las comunidades anfitrionas.
Antonia Varela, directora de la Fundación Starlight, destaca que este apoyo permitirá desarrollar talleres y programas orientados al astroturismo, capacitando a las comunidades rurales para aprovechar la oportunidad que brinda el eclipse y posicionarse como destinos de interés internacional.
Por su parte, Jaime Rodríguez de Santiago, director general de Airbnb Marketing Services, enfatiza que este fenómeno astronómico no solo atraerá visitantes de todo el mundo, sino que también abrirá nuevas puertas para un turismo más sostenible y económico en estas áreas rurales.
Municipios como Teruel, Ariza, Guadalajara y Valldemossa se encuentran entre los destinos más cotizados para el evento, que busca atraer la atención de viajeros interesados en vivir esta experiencia única. Los viajeros internacionales, especialmente de Estados Unidos y Reino Unido, lideran las búsquedas de alojamiento para este fenómeno, lo que presenta una oportunidad clave para el desarrollo de estas áreas.
Aparte de los beneficios económicos, el eclipse también fomenta el crecimiento del turismo rural en un país donde alrededor del 75% de los municipios rurales carecen de infraestructura hotelera. Airbnb surge como una solución viable para ofrecer opciones de alojamiento a los visitantes, siendo significativamente más abundante que las ofertas hoteleras convencionales en estas áreas.
La Fundación Starlight, reconocida por su labor en la protección del cielo nocturno, ha recibido un apoyo financiero de 35.000 dólares desde el Fondo de la Comunidad de Airbnb, una iniciativa global destinada a fortalecer las comunidades locales y promover la sostenibilidad en el turismo.
El próximo eclipse se presenta como una oportunidad única para que las comunidades rurales de España se posicionen en el mapa del turismo internacional, abriendo sus puertas a viajeros que buscan experiencias auténticas y memorables bajo un cielo estrellado.