El Deterioro de la Mitad de las Carreteras: Un Problema Urgente

0
69
La mitad de las carreteras con el pavimento en mal estado

El 7 de julio de 2025, la Asociación Española de Carretera (AEC) presentó un alarmante informe sobre el estado de las carreteras en España. Este estudio, basado en datos de verano de 2024, pone de manifiesto que más del 52% de la red viaria presenta deficiencias graves o muy graves en su firme. En total, 34.000 kilómetros requieren atención urgente, lo que representa un aumento significativo en comparación con los 13.000 kilómetros en deterioro que se registraron en 2022. Esta cifra coloca a las carreteras españolas en la peor situación desde que se iniciaron estas evaluaciones en 1985.

El déficit de inversión acumulado se estima en 13.491 millones de euros, un incremento del 43% respecto a 2022. Este aumento se atribuye a la subida de precios de materias primas y al deterioro general de infraestructuras, que ha ido perdiendo calidad a un ritmo del 8% anual. Juan Francisco Lazcano, presidente de la AEC, enfatizó que estas infraestructuras son un servicio público esencial y que se necesita una atención prioritaria.

El informe se destaca por su enfoque innovador, utilizando tecnologías de inteligencia artificial para la auscultación de firmes, permitiendo un análisis más preciso de hasta 4.000 kilómetros de carreteras, en contraposición a los 300 kilómetros que se revisaban anteriormente.

La red viaria española abarca 165.705 kilómetros, de los cuales 26.525 son de la Red de Carreteras del Estado. El estudio se centra en vías interurbanas y excluye autopistas de peaje. La movilidad ha crecido sustancialmente, alcanzando 448 millones de viajes en 2023 y un incremento adicional del 3,15% en 2024.

Aunque el informe no proporciona datos sobre la correlación entre el estado de las carreteras y la siniestralidad, sí menciona que una mala conservación podría afectar la seguridad vial al reducir la capacidad efectiva de los conductores. Sin embargo, no se encuentra necesariamente que las carreteras más deterioradas sean las que registran mayor siniestralidad, ya que los conductores tienden a ajustar su velocidad a las condiciones de la vía.

El costo total de conservación de la red viaria se ha disparado, necesitando 13.491 millones de euros, de los cuales 4.721 millones corresponden a carreteras de la Red del Estado y 8.770 millones a la Red Autonómica y Foral. El Ministerio de Transportes ha logrado avanzar en este ámbito, alcanzando una inversión récord que, a pesar de ser significativa, todavía queda por debajo de lo que se considera necesario.

El informe subraya la urgencia de fijar presupuestos suficientes para evitar un deterioro exponencial de las carreteras. A pesar de los retos, los responsables de conservación están comprometidos a mejorar y mantener la red viaria con los recursos disponibles. La situación actual exige una acción inmediata, dada la preocupación generalizada por el estado de las infraestructuras y su impacto en la seguridad y el servicio a los ciudadanos.