La marihuana, junto al hachís, dos productos de la Cannabis Sativa o planta de cáñamo, son ampliamente consumidos en España. Al ser una sustancia catalogada como droga, muchos ciudadanos se preguntan cuál es la legislación al respecto y en qué situaciones está permitida. La realidad es que, en los últimos años, sobre todo con los grandes avances que ha llevado a cabo la comunidad científica para su uso terapéutico, el consumo de cannabis cada vez se ve con mejores ojos por el conjunto de la ciudadanía
El 35% de los españoles, es decir, más de un tercio de la población, asegura haber consumido marihuana alguna vez a lo largo de su vida, según afirma la encuesta sobre alcohol y otras drogas en España que realiza el Ministerio de Sanidad.
Su catalogación como droga se debe a los efectos psicotrópicos que tiene esta sustancia en el cerebro por uno de sus principios activos, el Tetrahidrocannabinol o THC. Es este componente el que la ha popularizado para su uso recreativo.
¿Qué dice el código penal al respecto del consumo de cannabis?
El Código Penal español no considera delito el consumo, la posesión y el cultivo de cannabis siempre que sea para uso propio, es decir, no esté destinado ni al tráfico y ni a la comercialización para terceros.
Esta legislación que permite el cultivo y consumo propio ha facilitado la expansión de grow shop, como elcogollo.es, donde los usuarios pueden hacerse con todo lo necesario para cultivar la planta de cannabis, desde la semilla, los objetos y materiales para su cultivo y todo lo necesario para su consumo. En esta web de referencia en el sector, se pueden encontrar semillas de distintas variedades y una amplia variedad de kits de cultivo de interior. Del mismo modo, se puede adquirir, en este mismo site, fertilizantes, abonos, lámpara para la iluminación, controladores de clima… de forma individual.
En relación a las cantidades que se consideran para consumo propio, el Tribunal Supremo utiliza una tabla que ha sido elaborada por el Instituto Nacional de Toxicología. Esta establece en 100 gramos la posesión legal para el consumo personal, que sería una cantidad aproximada para cinco días.
En elcogollo.es, se puede adquirir semillas de marihuana de exterior o de interior. Si se opta por armarios de cultivo de interior no hay ningún problema si no se sobrepasan las cantidades legales de cultivo. En relación al cultivo de exterior, para no correr el riesgo de ser multado, si se ha de tener en cuenta que, las plantas de marihuana no deben quedar visibles.
A tener en cuenta para no entrar en la ilegalidad
El consumo es legal en espacios privados. Por lo tanto, consumir cannabis en la vía pública está prohibido y lleva acarreadas multas de 600 euros.
Como ya se ha comentado, el cultivo de marihuana para autoconsumo, es legal, pero las plantas no pueden verse desde la vía pública. Si existe cualquier sospecha de que sea para un uso lucrativo, es decir, para dedicarlo a la venta, puede acudir la policía a registrar el domicilio con una resolución judicial, lo cual podría acarrear importantes sanciones económicas y penales. Estas consecuencias penales pueden llegar al ingreso en prisión con penas de entre 3 y 4 años. Por su parte, la posesión en la calle de cantidades superiores a las consideradas dentro del autoconsumo llevarán aparejadas multas de entre 601 y 10.400 euros si no se tienen antecedentes.
Como se puede ver por las circunstancias enumeradas, la compra de marihuana es, por ende, ilegal, pero no su cultivo. En este sentido, todos aquellos que quieran disfrutar del consumo de marihuana para uso recreativo o terapéutico dentro de la ley, pueden hacerlo si se hacen con un kit de cultivo de un grow shop.
Además, y tal y como ocurre con el resto de plantas o cosechas, la persona que se ha encargado de su cultivo y va a consumirla tiene la completa seguridad de que es natural y que no ha sido tratada con productos tóxicos.
El cannabis con fines terapéuticos
Quizás sea por los grandes avances que ha logrado la comunidad científica en relación a los beneficios que ofrece el consumo de cannabis para uso terapéutico, la realidad es que, según el CIS, el 84% de los españoles está a favor de la legalización de la marihuana para tratar distintas dolencias. El 47%, además, defiende su legalización en todos los casos, lúdico incluido. Estos datos recogen el cambio de mentalidad a nivel social que se ha ido produciendo en torno a esta sustancia.
Sin embargo, a la utilización de la planta de la marihuana con fines terapéuticos no es nada nuevo. De hecho, desde la antigüedad, el cannabis se ha utilizado por sus supuestas propiedades medicinales y, en los últimos años, ya se tratan a algunos grupos de pacientes con enfermedades concretas en diferentes estudios científicos. Aun así, el único medicamento derivado del cannabis que se ha autorizado en España es el Sativex, de uso oral para aliviar los síntomas de la esclerosis múltiple.