Una resolución para extender el alivio de sanciones a Irán en el marco del acuerdo nuclear de 2015 no logró ser aprobada este viernes en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. El proyecto, presentado por China y Rusia, recibió cuatro votos a favor, nueve en contra y dos abstenciones. La iniciativa buscaba extender por seis meses el Plan de Acción Integral Conjunto, así como la resolución 2231 (2015) que lo respalda, y alentaba a la continuación del diálogo entre Irán y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).
El rechazo de esta resolución implica que las sanciones levantadas bajo el acuerdo se volverán a imponer a partir de la noche del sábado. Este desarrollo se produce un mes después de que tres países europeos firmantes del acuerdo —Francia, Alemania y Reino Unido— notificaran al Consejo sobre lo que describieron como el “incumplimiento significativo” de Irán, lo que activó el “mecanismo de reactivación”.
El representante de China expresó su profundo lamento por la no adopción de la resolución, subrayando que un colapso del acuerdo nuclear podría desencadenar una nueva crisis de seguridad regional, lo que iría en contra de los intereses comunes de la comunidad internacional.
Por su parte, la embajadora del Reino Unido, Barbara Woodward, argumentó que su país votó en contra debido a que “Irán está desafiando el régimen global de no proliferación”. Advirtió que la escalada nuclear de Irán ha sido documentada en más de 60 informes del OIEA en los últimos seis años, y que el stock de uranio altamente enriquecido que ha acumulado carece de una justificación civil creíble.
La representante adjunta de Estados Unidos, Dorothy Shea, celebró el rechazo de la resolución, calificándola de “último intento desesperado de Rusia y China” y acusó a Irán de evadir responsabilidades por su incumplimiento de los compromisos nucleares.
Desde Rusia, el representante adjunto permanente, Dmitry Polyanskiy, criticó a los países que se opusieron al proyecto y afirmó que “ya no quedan ilusiones”, sugiriendo que sus declaraciones sobre buscar una solución diplomática eran “puro ruido”.
Fuente: ONU últimas noticias