El Consejo de Seguridad Ratifica el Establecimiento de una Nueva Misión en Haití

0
46
El Consejo de Seguridad aprueba establecer una nueva misión en Haití

A solo dos días del final del mandato de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MMAS) en Haití, el Consejo de Seguridad de la ONU llevó a cabo una reunión crucial para discutir un nuevo proyecto de resolución. Este texto propone transformar la actual misión en una Fuerza de Represión de las Bandas, junto con la creación de una oficina de la ONU en el país que brinde apoyo adicional.

El proyecto, formulado por Estados Unidos y Panamá, recibió 12 votos a favor y se registraron tres abstenciones por parte de China, Rusia y Pakistán. De ser aprobado, este plan permitirá a los Estados miembros de la ONU colaborar estrechamente con el Gobierno de Haití durante un período inicial de 12 meses. La nueva fuerza tendría un límite máximo autorizado de 5,550 efectivos, integrando 5,500 miembros uniformados y 50 civiles.

El representante estadounidense resaltó la «gravedad extrema» de la situación provocada por la violencia de las bandas en Haití y enfatizó que la comunidad internacional no ha logrado desplegar una misión que enfrente adecuadamente este desafío en materia de seguridad. Michael Waltz valoró que la MMAS ha sido crucial para prevenir el colapso total del gobierno haitiano, aunque carecía de los recursos necesarios para cumplir con su misión de manera efectiva.

Con la aprobación de este nuevo enfoque, Waltz destacó que la comunidad internacional está asumiendo responsabilidad y compartiendo la carga. Al mismo tiempo, hizo un llamado a la comunidad internacional para que realice contribuciones voluntarias que permitan cubrir los gastos de la nueva fuerza. Celebró que la resolución también encomienda a los haitianos la creación de un plan para asumir sus responsabilidades en materia de seguridad.

Desde la representación de Panamá, se mostró optimismo por la adopción de la resolución, enfatizando que el pueblo haitiano «no podía esperar más» a que se materializara una solución. Se destacó el apoyo regional e internacional a esta iniciativa y se reafirmó el compromiso del Consejo de Seguridad con una misión que disponga de los recursos necesarios para enfrentar las bandas en el país.

Sin embargo, la voz de Rusia se hizo sentir en forma de crítica. El representante de aquel país justificó su abstención ante el llamado de las autoridades haitianas a no obstruir el proceso, pero advirtió sobre lo que consideró una «aventura peligrosa y mal concebida». Vassily Nebenzia expresó que si bien la urgencia de la situación es innegable, es problemático repetir los errores del pasado, como la falta crónica de financiación y la carencia de evaluación efectiva de la misión actual. Asimismo, se mostró escéptico respecto a la creación de una fuerza con un mandato casi ilimitado sin un plan claro de financiación y contratación de personal.

Nebenzia denunció la necesidad de abordar las causas subyacentes de la crisis haitiana, como el tráfico de armas ilegales y las injerencias extranjeras, y abogó por reforzar las capacidades del Estado haitiano para que pueda restablecer el orden internamente y establecer un desarrollo sostenible.
Fuente: ONU últimas noticias