Un reciente estudio sobre salud inmunológica, realizado por Herbalife en colaboración con la empresa de investigación IPSOS, ha revelado interesantes hallazgos sobre la percepción que los españoles tienen de su sistema inmunitario. La encuesta, que sondeó a 7,000 europeos de varios países, muestra que un notable 76% de los españoles considera tener un buen conocimiento sobre cómo funciona el sistema inmunológico.
A pesar de esta confianza, los resultados indican que hay una discrepancia en la valoración del papel que juegan los suplementos alimenticios en la salud inmunitaria. Aunque el 67% de los encuestados reconoce la importancia de los suplementos, solo el 32% cree que su consumo efectiva y directamente mejora su salud inmunológica. Esto podría ser un reflejo de la autoconfianza en la capacidad de recuperación, ya que un 56% de los españoles se sienten capaces de recuperarse fácilmente de una infección, una tasa superior a la media de otros países analizados.
En términos de hábitos de alimentación, el estudio indica que el 57% de los españoles se considera a sí mismo con una dieta equilibrada, mientras que solo un 10% admite rara vez seguir un régimen alimenticio saludable. Esto sugiere que, a pesar de la conciencia sobre la importancia de una buena alimentación, aún persisten hábitos que podrían comprometer la salud a largo plazo.
El estudio también establece que un 23% de la población se siente muy o algo estresada, cifra inferior al promedio de estrés en el resto de Europa (28%). En contraste, un 49% de los encuestados se muestra satisfecho con el equilibrio que logra entre su vida laboral y personal, lo que se alinea con la media de los otros países participantes.
El Dr. Julián Álvarez, médico y nutricionista, señala que aunque los españoles tienen una percepción positiva sobre su salud, existen factores de riesgo que podrían afectar su bienestar. A pesar del reconocimiento del impacto benéfico de una adecuada alimentación, ejercicio regular y descanso, solo el 35% de los encuestados incorpora suplementos o alimentos ricos en nutrientes en su rutina diaria. Esto podría deberse a una cierta complacencia, ya que una gran mayoría confía en su capacidad para mantener su salud sin la necesidad de incorporar estos suplementos.
Los resultados de este estudio evidencian una dualidad en la mentalidad de los españoles hacia su salud inmunológica: un reconocimiento de la importancia del cuidado del sistema inmunitario, pero una subestimación del papel activo que podría jugar el consumo de suplementos en la mejora de este.