El Comercio de Alta Tecnología de la UE Regresa a un Superávit en 2024

0
3
chip being held by robotic arm

En 2024, la Unión Europea (UE) experimentó un notable cambio en su comercio de productos de alta tecnología, destacando un incremento en las exportaciones y un leve descenso en las importaciones. Las importaciones alcanzaron un valor de 478.000 millones de euros, lo que representa una caída del 0,2% en comparación con 2023. Sin embargo, las exportaciones crecieron significativamente, alcanzando 501.000 millones de euros, lo que corresponde a un aumento del 8,1%. Como resultado de estas variaciones, la balanza comercial extracomunitaria en productos de alta tecnología pasó de un déficit de 15.000 millones de euros en 2023 a un superávit de 23.000 millones de euros en 2024, marcando el fin de cuatro años consecutivos de déficit.

Más de la mitad de las importaciones de alta tecnología de la UE vinieron de China, que representó un 30% del total, equivalentes a 141.000 millones de euros, seguido de Estados Unidos con un 23% (111.000 millones de euros). Otros socios comerciales relevantes fueron Suiza (6%; 31.000 millones de euros) y Taiwán (6%; 26.000 millones de euros), así como Vietnam y el Reino Unido, que representaron un 5% (24.000 millones de euros) y un 4% (21.000 millones de euros), respectivamente.

El segmento de electrónica y telecomunicaciones dominó las importaciones de alta tecnología provenientes de países no pertenecientes a la UE, constituyendo el 36% de las importaciones totales. En cuanto a los productos específicos, los equipos de computación y maquinaria de oficina representaron el 18%, mientras que los productos farmacéuticos alcanzaron un 15%. La mayoría de estas importaciones llegaron de China y Estados Unidos, respectivamente.

En el contexto de las exportaciones, las farmacéuticas ocuparon una posición privilegiada, representando el 33% del total de exportaciones de alta tecnología de la UE a países no comunitarios. Estados Unidos se posicionó como el principal destino de estas exportaciones, abarcando un 31% (156.000 millones de euros) del total, con China y el Reino Unido ocupando el segundo y tercer lugar con un 10% cada uno.

Dentro de las categorías de exportación, los productos farmacéuticos fueron cruciales también para otros socios comerciales, como Estados Unidos (54% de sus exportaciones de alta tecnología; 84.000 millones de euros) y Suiza (51%; 15.000 millones de euros). En contraste, el sector de la electrónica y telecomunicaciones fue el más relevante para China con el 32% de sus exportaciones (15.000 millones de euros).

Estos datos reflejan las dinámicas de un sector tecnológico en constante evolución, donde la UE no solo busca fortalecer su balanza comercial, sino también reafirmar su posición en el competitivo mercado global de alta tecnología.