El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa (COFG) ha rendido homenaje a Diego Murillo, presidente de honor de Agrupación Mutual Aseguradora (AMA), otorgándole la Distinción del Colegio durante la celebración de la ‘Farmafesta’ 2024 en San Sebastián. Este evento reunió en el Palacio Miramar a más de 200 profesionales del sector farmacéutico y sanitario, marcando una significativa ocasión para revalorar la colaboración interprofesional en la sanidad.
Murillo fue elogiado por el presidente del COFG, Miguel Ángel Gastelurrutia, quien destacó su incansable dedicación y compromiso con la seguridad sanitaria y su vocación de servicio. En su discurso de agradecimiento, Murillo reconoció el pionero papel del COFG en la implementación de servicios cruciales como la dispensación de metadona y la realización de test de VIH, además de su esfuerzo en el seguimiento de medicamentos para pacientes con servicios de ayuda domiciliaria. Murillo recordó los inicios de AMA y su evolución hasta alcanzar más de un millón de asegurados, enfatizando la importante labor social de la Fundación AMA bajo la dirección de Ana Pastor.
La ceremonia también incluyó reconocimientos a farmacéuticos guipuzcoanos que han finalizado su vida profesional, nombrándolos «Colegiados de Honor». Además, el COFG aprovechó la ocasión para entregar los Premios CreditCOFG a aquellas personas que destacaron por su contribución científica y formativa dentro del sector farmacéutico.
Jesús Aguilar, presidente del Consejo General de Farmacéuticos, destacó el rol esencial de los farmacéuticos como proveedores de salud y agentes de cambio social dentro de la comunidad vasca. Por su parte, Jon Iñaki Betolaza, director de Farmacia del Gobierno Vasco, resaltó la vital cooperación continua entre todos los agentes del sector para llevar a cabo proyectos significativos.
El acto, que también celebró el 125 aniversario del COFG, contó con el patrocinio de importantes entidades del ámbito farmacéutico y empresarial, reforzando así la importancia del evento dentro del calendario profesional de la región. Actualmente, Gipuzkoa se erige como un ejemplo de paridad y profesionalismo, con un notable número de mujeres farmacéuticas colegiadas, destacándose sobre la media nacional. Con una estructura sanitaria robusta, el territorio continúa siendo un pilar fundamental en el avance del bienestar social y sanitario en Euskadi.