Seguramente todos recordaréis el documental «Quién mató al coche eléctrico?«, que denunciaba la destrucción en 2006 por parte de los mismos fabricantes de todos los coches eléctricos que GM, Ford, Toyota, Honda y Nissan pusieron a la venta a finales de siglo en Estados Unidos para empezar a abandonar de forma progresiva la dependencia del petróleo. Desgraciadamente, «no sabemos por qué» (de hecho, lo sabe todo el mundo pero nadie lo ha confirmado), el poder de los combustibles fósiles acabó con esta iniciativa. Cinco años después, el coche eléctrico ha vuelto, para vengarse.
Esta es la sinopsis de la película «Revenge of the Electric Car«, un largometraje que se estrenará en 2011 y que cuenta el renacimiento de los coches eléctricos, una «moda» a la que, curiosamente, se han vuelto a sumar GM com el Chevrolet Volt, Ford con el Focus eléctrico para EEUU, Toyota con el futuro RAV 4 Powered by Tesla, y Nissan con el Leaf. El director de esta película es Chris Paine, que también dirigió el documental nombrado al principio de este artículo.
Está claro que después del escándalo de 2006, la gente no se iba a quedar de brazos cruzados. Como ya dije en el artículo del Peugeot EX-1, en mi opinión el coche eléctrico no es una solución a largo plazo, sino una solución para los próximos 20 ó 30 años. Pero no cabe ninguna duda de que los coches eléctricos acabarán marcando un antes y un después en la historia de la automoción, duren lo que duren. Y esta película nos mostrará, a partir de la primavera de 2011 (fecha de estreno en Estados Unidos), el renacer, la resurreción del coche eléctrico. El coche eléctrico se fue. Pero ha vuelto para vengarse.
Por ahora, los productores prometen publicar el tráiler de la película cuando su página en Facebook alcance los 10.000 fans. Si quieres que se proyecte la película en tu ciudad, puedes proponerlo en la página web de la película.
Fotos: Revengeoftheelectriccar.com / Flickr