El Clúster Audiovisual de Madrid Celebra su Primer Año con un Programa de Actividades en Iberseries & Platino Industria

0
27
Clúster Audiovisual de Madrid cumple un año con programa de actividades en Iberseries & Platino Industria

Durante la quinta edición de Iberseries & Platino Industria, que tuvo lugar en Matadero Madrid entre el 30 de septiembre y el 3 de octubre de 2025, el Clúster Audiovisual de Madrid ha destacado como uno de los principales actores del evento. La cita reunió a más de 2.500 profesionales del sector audiovisual provenientes de 50 países, consolidándose como la principal plataforma internacional del audiovisual iberoamericano.

El evento fue promovido por EGEDA y la Fundación Secuoya, contando con la colaboración de FIPCA y el apoyo de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid. En la inauguración, Raúl Berdonés, presidente del Clúster Audiovisual de Madrid y representante de Secuoya Content Group, resaltó el papel del foro como un espacio de diálogo que conecta a diferentes regiones del mundo y fomenta colaboraciones entre talento y empresas.

El Clúster contó con un espacio dedicado en la plaza central, donde sus asociados pudieron mantener reuniones con destacados invitados de la industria como Disney+, Gaumont y Warner Bros Discovery. Estas reuniones proporcionaron una valiosa oportunidad para que empresas en todas las etapas del proceso audiovisual, desde la producción hasta la distribución, establecieran contactos en grupos reducidos.

Una de las actividades más relevantes fue un taller enfocado en la inteligencia artificial (IA) en el ámbito audiovisual. Este taller mostró aplicaciones prácticas de la IA, desde la promoción de contenidos hasta la postproducción. Ocho ponentes, entre los que se encontraban miembros del Clúster y profesionales de entidades innovadoras, compartieron sus experiencias sobre cómo la tecnología está transformando el sector. El taller fue presentado por Raúl Izquierdo, director general de TBS (Telefónica), y moderado por Henar León, tecnóloga especializada.

Las discusiones incluyeron casos de uso de la IA en la producción y estrategia digital, así como la importancia de la transparencia en su uso en el sector. Se destacó la creación de herramientas de IA por parte de empresas como El Ranchito y Moments Lab, que permiten optimizar procesos y generar resúmenes claros de eventos y contenidos.

Otra actividad significativa fue una mesa redonda que abordó la economía de la atención, donde representantes de plataformas como TikTok, Twitch y YouTube compartieron sus estrategias y el impacto que están generando en la narrativa y monetización de audiencias. Moderada por María Valenzuela, CEO de Brisa Media, esta mesa discutió las oportunidades que surgen para los creadores y las marcas en un entorno en constante evolución.

El Clúster Audiovisual de Madrid se articula como una red que agrupa a más de 100 entidades del sector en la región, promoviendo la cooperación y el desarrollo de una industria audiovisual cada vez más innovadora y competitiva. Con el apoyo del Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, su objetivo es convertir a la capital en un referente internacional en el ámbito audiovisual.