El Chef Medieval 2025: Iban Garin Brilla con ‘Arima’ en Almazán

0
3
Triunfo con alma: ‘Arima’ proclama Chef Medieval 2025 a Iban Garin (Estella-Lizarra) en Almazán

El cocinero navarro Iban Garin, del restaurante BiEnara, ubicado en Estella-Lizarra, se consagró el pasado sábado como el Chef Medieval 2025 en el XVII Concurso Internacional del Pincho Medieval, un evento organizado por la Red de Ciudades y Villas Medievales. La propuesta de Garin, titulada ‘Arima’, logró deslumbrar al jurado gracias a su cuidada técnica, su relato y la ejecución magistral del plato.

El segundo premio fue otorgado a Gorka Irisarri, del establecimiento Gastroteka Danontzat de Hondarribia, quien presentó sus ‘Delicias del bufón’. Por su parte, el galardón a la Originalidad recayó en la experimentada Julia Medrano, del Hotel Villa de Almazán, que a sus 81 años obtuvo por primera vez este reconocimiento internacional. Este certamen, que congregó a numerosos aficionados a la gastronomía, estuvo marcado por la calidez y el compañerismo entre los cocineros, así como por el éxito de la Ruta del Pincho Medieval, que se espera logre ofrecer cerca de 2.500 tapas.

El título ‘Arima’, que significa «alma» en euskera, encapsuló la esencia del concurso. La tapa se presentó como un homenaje a Jesús Garín, padre del chef, quien falleció hace un año. Este bocado se compuso de conejo a la brasa y confitado, duxelle de portobello y trufa, papada ibérica ahumada, pasta filo crujiente, chutney de higo negro y un cremoso de remolacha. Al recibir el premio, Garin expresó su profunda emoción: «Llevarme el trofeo para Estella-Lizarra es enorme para mí. Este pincho se lo dedico a mi padre… y a mi familia, que siempre está conmigo».

El jurado valoró «la coherencia total entre historia, sabor y verosimilitud», según declaró Ángel Manzano, su portavoz. Marta Ruiz de Alda, alcaldesa de Estella-Lizarra, destacó el trabajo impecable de Garin y su contribución al certamen.

La jornada tuvo un momento particularmente emotivo cuando Julia Medrano fue aclamada por el público. Su tapa ‘La vida es un carnaval’, que combinó bogavante, bacalao al pilpil, brotes de cebolla, emulsión de vino y setas locales, le hizo merecedora del premio a la Originalidad. Medrano, quien se mostró visiblemente emocionada, afirmó: «Puede que sea mi última vez o puede que no. Mientras tenga fuerzas, seguiré cocinando y representando a Almazán».

El alcalde de Almazán, Jesús Cedazo, rindió homenaje público a Medrano, resaltando su ejemplo y su dedicación al arte culinario, que representa no solo a ella misma sino también a la comunidad de Almazán.

Estitxu Urtizberea, teniente de alcalde de Hondarribia y representante de la presidencia de la Red de Ciudades y Villas Medievales, subrayó la importancia cultural del concurso: «Nuestras cocinas son embajadoras de nuestra historia, y este certamen pone de manifiesto que aquí todos hablamos un mismo lenguaje culinario, donde se entrelazan territorio, tradición y creatividad».

Además de Garin, Irisarri y Medrano, otros destacados chefs como Cristian Solana, Rubén Urbano, Trinidad Sánchez y José Mário Magalhães participaron en el evento, siendo reconocidos con diplomas y chaquetillas oficiales de la Red.

El XVII Concurso Internacional del Pincho Medieval se cerró con una nota de éxito, dejando una huella imborrable en los corazones de los asistentes y reafirmando que la historia, servida en forma de pincho, puede resultar una experiencia gastronómica verdaderamente inolvidable.