El mercado inmobiliario en España atraviesa una fase de auge, lo que ha llevado a un notable incremento en la demanda de asesoramiento profesional para la venta o alquiler de viviendas. Según datos recientes, un 71% de los españoles involucrados en el mercado inmobiliario ha contado o considera contar con la ayuda de un agente profesional en 2025, lo que representa un aumento de nueve puntos en comparación con el año anterior. Del total, el 46% de los propietarios ya ha contratado este servicio, mientras que un 25% contempla hacerlo en el futuro.
Los propietarios citan varias razones para buscar la asistencias de estos expertos. Entre ellas, la necesidad de asesoría legal ocupa el primer lugar con un 40%, seguida de la búsqueda de acelerar el proceso de venta o alquiler, que afecta al 39% de los encuestados. Otras motivaciones incluyen la fijación de precios realistas (28%) y la selección cuidadosa de compradores o inquilinos (22%). También, un 32% busca orientación global durante el proceso, un 26% desea ahorrar tiempo y un 25% anhela maximizar los beneficios económicos.
Los arrendadores, por su parte, también muestran preocupaciones acerca de los inquilinos. Muchos recurren a profesionales para obtener garantías frente a posibles daños en la vivienda o impagos, con un 38% y un 36% respectivamente indicando estos motivos en la encuesta.
María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, destaca que el mercado inmobiliario se ha vuelto cada vez más complejo. «Hoy en día, vender o alquilar una vivienda requiere un conocimiento técnico y alguien que acompañe durante todo el proceso. Contar con un profesional proporciona seguridad y tranquilidad», señala Matos. Esto sugiere una evolución en la figura del agente inmobiliario, quien hoy en día actúa como un asesor integral en lugar de solo mostrar propiedades.
En cuanto a la tendencia de contratación de asesoramiento, se observa que los vendedores son más propensos a buscar ayuda profesional, alcanzando el 78%, en comparación con el 64% de los arrendadores. A nivel regional, los valencianos destacan por su disposición a contratar expertos, alcanzando un 90%, mientras que en Andalucía el porcentaje se sitúa en un 64%. En las comunidades de Madrid y Cataluña, alrededor del 70% de los propietarios manifiestan interés por este tipo de asesoría.
A pesar del auge de la demanda, algunos propietarios aún optan por prescindir de la ayuda profesional, siendo los principales motivos el deseo de evitar costes (48%) y la preferencia por un trato más directo con los potenciales compradores o inquilinos (46%). También hay quienes creen en su capacidad para gestionar el proceso por sí mismos o confían en que el mercado facilitará la venta o alquiler sin dificultades.
Por edad, los más jóvenes (entre 18 y 24 años) y los seniors (55 a 75 años) son los que más frecuentemente buscan el apoyo de profesionales. Este año, un 77% de los más jóvenes y un 72% de los seniors han optado por contar con asesoría experta. Un repunte significativo se ha observado también en el grupo de 35 a 44 años, donde un 79% de los encuestados afirman valorar este tipo de ayuda.





