Reducir el número de desplazamientos entre el domicilio y la oficina es una de las acciones más efectivas para reducir la huella de carbono. Esta es una de las principales ventaja que ofrece el trabajo híbrido a los empleados.
Trabajar cerca de casa reduce las emisiones y mejora la calidad de vida
El modelo de trabajo híbrido combina el uso de espacios de trabajo locales, la sede corporativa y el teletrabajo, no solo ofrece mayor flexibilidad y un mejor equilibrio entre la vida personal y profesional, sino que también conlleva un importante ahorro económico para empleados y empresas. Además, puede reducir hasta en un 90 % las emisiones relacionadas con la actividad laboral en algunas ciudades, en gran medida gracias a la disminución de los desplazamientos de larga distancia.
En 2023, las empresas que adoptaron modelos de trabajo híbrido redujeron su consumo energético en un 19 %, y un 84 % de ellas disminuyeron su huella de carbono total, según una encuesta realizada por IWG a más de 500 directivos de empresas. Más del 80 % de las empresas que han adoptado un modelo híbrido ya han experimentado una reducción significativa en el consumo energético, en su huella ambiental y en sus costes operativos.
Además, para responder a la creciente demanda de soluciones de trabajo flexible, International Workplace Group, líder mundial en el sector con marcas como Spaces y Regus, abrió 899 nuevas sedes en todo el mundo solo el año pasado.
Philippe Jiménez, Vicepresidente Ejecutivo de Ventas de International Workplace Group, comentó: «El trabajo híbrido es una solución ya disponible que beneficia tanto al planeta como a las personas. Celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente también implica actuar. Acercar el lugar de trabajo al domicilio reduce emisiones y promueve una cultura empresarial más saludable y responsable”.
Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, durante toda la jornada del jueves 5 de junio, todos los espacios de trabajo de IWG, líder mundial en espacios de trabajo flexible con marcas como Regus, Spaces o HQ estarán abiertos de forma gratuita en toda España.
Para experimentar en primera persona estos beneficios, IWG invita a empresas y profesionales a trabajar de forma gratuita en cualquiera de sus centros en España el próximo 5 de junio. Una oportunidad para comprobar cómo un entorno de trabajo flexible y de proximidad puede marcar la diferencia, optimizando el tiempo y mejorando el bienestar personal.