El 74% De Los Pasajeros Aéreos Españoles Desconoce Sus Derechos Ante Interrupciones De Vuelo, Según AirHelp

0
49
Según AirHelp, el 74% de los pasajeros aéreos españoles no conoce sus derechos por interrupción de su vuelo

El 78% de los pasajeros europeos conoce que existe una normativa que protege sus derechos en caso de retrasos o cancelaciones de vuelos, según una encuesta realizada por AirHelp, una compañía especializada en derechos de los pasajeros aéreos. Sin embargo, el detalle más relevante es que la mayoría desconoce cuáles son esos derechos específicos y cómo ejercerlos. En España, el nivel de conocimiento es más alto, ya que el 89% de los viajeros sabe que existe una regulación, pero solo el 26% conoce en profundidad sus derechos y cómo reclamarlos.

La encuesta revela que el 62% de los pasajeros europeos considera que la normativa actual debería ser más completa y ofrecer mayor seguridad, lo que refleja una insatisfacción generalizada. En España, el 30% de los viajeros estaría dispuesto a pagar entre 5 y 10 euros más por su billete si esto les garantizara recibir una indemnización en caso de problemas con su vuelo.

Entre los aspectos destacados, los viajeros españoles señalan que solo el 31% de las aerolíneas cumplió con su obligación de informar sobre la situación del vuelo y las medidas disponibles. Asimismo, el mismo porcentaje asegura que las compañías les proporcionaron comida y bebida o cubrieron esos gastos. No obstante, en el 66% de los casos, las aerolíneas ofrecieron un cambio de vuelo o el reembolso del precio del billete.

La normativa europea (CE 261) establece que los pasajeros tienen derecho a una compensación de hasta 600 euros en caso de retrasos superiores a tres horas, cancelaciones con menos de 14 días de antelación o denegación de embarque, siempre que la responsabilidad sea de la aerolínea. Además, la compañía debe cubrir necesidades básicas como comida, bebida y alojamiento en caso de retrasos prolongados. AirHelp ha actualizado su guía de derechos de los pasajeros aéreos para incluir información sobre cómo reclamar en caso de huelgas, diferenciando entre aquellas convocadas por personal de las aerolíneas y las de trabajadores externos.

En definitiva, los resultados de la encuesta subrayan la necesidad de mejorar la información y la protección de los pasajeros, así como la importancia de que los viajeros conozcan sus derechos para exigir su cumplimiento.