El 6.6% de los trabajadores se desempeñan más de 49 horas a la semana

0
11
A person working on the computer, rubbing their eyes as if they are tired.

En 2024, el 6,6% de las personas empleadas en la Unión Europea, con edades comprendidas entre 20 y 64 años, dedicaron 49 horas o más a su trabajo principal semanalmente. Este porcentaje representa una disminución notable respecto a años anteriores, ya que en 2014 el índice se situaba en un 9,8% y en 2019 en un 8,4%.

Entre los países de la UE, Grecia lidera el ranking con un 12,4% de su población laboral trabajando largas horas, seguido de cerca por Chipre con un 10,0% y Francia con un 9,9%. En contraste, Bulgaria reportó la menor proporción, con solo un 0,4%, seguido de Letonia con un 1,0% y Lituania con un 1,4%.

Una de las revelaciones más destacadas es que el 27,5% de las personas trabajadoras autónomas también se ven afectadas por el fenómeno de las largas jornadas laborales, cifra que contrasta fuertemente con el 3,4% de los empleados que trabajan en condiciones similares.

Dentro de las diversas categorías ocupacionales, los trabajadores del sector agrícola, de la silvicultura y la pesca son los que más horas largas registran, alcanzando un 26,2% en este grupo. Las cifras son igualmente altas entre los gerentes, donde el 21,1% de los ocupados en dicha categoría informaron realizar largas jornadas.

Este panorama señala no solo tendencias preocupantes sobre la carga laboral en ciertos sectores, sino también una tendencia a la baja en general en el tiempo laboral excesivo en la región. La evolución de estos datos es relevante para la formulación de políticas laborales y el bienestar de la población trabajadora en Europa.