InicioNoticiasEl 57% De Los Líderes Empresariales Cree Que El Impacto Humano Es...

El 57% De Los Líderes Empresariales Cree Que El Impacto Humano Es Más Influyente Que La IA En El Trabajo

El Grupo Adecco ha presentado su estudio global «Leading Through the Great Disruption», en el que se recogen interesantes perspectivas sobre la valoración de las habilidades humanas y la integración de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito laboral. Según este informe, el 57% de los líderes empresariales encuestados considera que las habilidades humanas irremplazables, como la creatividad, la empatía y el pensamiento innovador, son más valiosas que la tecnología. Además, señalan que el impacto humano sigue siendo más influyente que la IA en el trabajo.

El estudio revela que el 60% de los líderes empresariales espera que la IA ahorre trabajo, mientras que el 59% confía en que reducirá las tareas repetitivas, lo que permitirá a los empleados centrarse en labores estratégicas. Sin embargo, más del 50% de las empresas todavía necesita desarrollar un marco ético para utilizar la IA de manera responsable. España destaca como el país con menor porcentaje de empresas que cuentan con dicho marco ético (42%), en contraste con la creciente preocupación de los empleados por el uso ético de la IA, ya que el 51% de los trabajadores ve un riesgo en su uso irresponsable.

En términos de competencias futuras, el informe subraya que la competencia digital será la más demandada en los próximos cinco años (46%), seguida por los conocimientos especializados en IA (45%) y la alfabetización informática (42%). A pesar de que el 57% de las empresas ya ofrece formación para mejorar habilidades en IA y el 65% proporciona al menos orientación sobre su uso, solo un tercio de los líderes empresariales planea formar a su plantilla actual para cubrir las carencias en competencias digitales y tecnológicas.

El informe destaca la importancia de la formación continua y la necesidad de un enfoque proactivo en el desarrollo del talento tecnológico para adaptarse a los desafíos y oportunidades que presenta la IA. «Las personas deben estar en el centro de todo lo que hacemos para ayudar a crear una empleabilidad sostenible en el tiempo», afirma Alberto Gavilán, director de Talento de The Adecco Group, enfatizando la importancia de invertir en la formación y recualificación de todos los trabajadores.

El estudio de Adecco hace un llamamiento a las empresas para que adopten urgentemente programas de formación y mejora de competencias a gran escala, asegurando que ningún trabajador quede atrás en la preparación para el futuro del trabajo.

María MR
María MRhttps://mirevista.com
Publicando notas de prensa e información de medios de interés para los lectores de MiRevista.com
ARTÍCULOS RELACIONADOS

MÁS POPULARES