La plataforma española Smartick ha logrado un notable avance en el apoyo a niños con Altas Capacidades, permitiendo que un 46% de sus usuarios se sitúen por encima de su curso escolar en matemáticas tras solo seis semanas de uso. Esta innovadora herramienta utiliza inteligencia artificial y ejercicios personalizados para adaptarse al ritmo y nivel de cada alumno, lo que ha llevado a más de 1.000 familias a confirmar que sus hijos se sienten desafiados y motivados por el método.
La preocupación por la educación de este segmento de estudiantes ha crecido en los últimos años, ya que se estima que cerca del 2% de los escolares presentan Altas Capacidades. Por ello, Smartick busca ofrecer una solución que evite la desmotivación y la frustración, personalizando el aprendizaje y desafiando a los jóvenes intelectualmente. Javier Arroyo, cofundador de la plataforma, subraya que el enfoque tradicional que se basa únicamente en la edad es un error, y destaca la importancia de la tecnología para proporcionar un contenido educativo adaptado a las capacidades individuales.
El catedrático de Psicología Diferencial, Roberto Colom, respalda esta perspectiva al señalar que la edad mental y cronológica no siempre coinciden. En un webinar reciente, enfatizó que el sistema educativo tradicional raramente aborda esta realidad, y que Smartick está rompiendo estas barreras al ofrecer ejercicios que permiten a los niños avanzar según su potencial.
En lo que respecta a los resultados, el 46% de los estudiantes de Altas Capacidades que usan Smartick resuelven ejercicios de un nivel superior en matemáticas después de 40 sesiones de práctica diaria, lo que transforma el aprendizaje en una experiencia más atractiva. Las familias han expresado que sus hijos encuentran en la plataforma un estímulo académico que a menudo no logran en el aula.
Desde el inicio del uso de Smartick, los niños son evaluados de acuerdo a sus capacidades, y la inteligencia artificial ajusta los ejercicios en tiempo real. La plataforma también presenta problemas de lógica y ejercicios de estimulación matemática antes que a otros estudiantes, y en el ámbito de comprensión lectora, los niños enfrentan preguntas complejas que fomentan habilidades críticas como la deducción e interpretación de ideas.
La innovación no se detiene ahí. Smartick ha lanzado un nuevo programa llamado Thinking, orientado al desarrollo del pensamiento crítico, que incluye una introducción a la filosofía y ha logrado atraer el interés de los alumnos de Altas Capacidades. Arroyo comenta que este tipo de programas está diseñado específicamente para estimular las mentes inquietas de estos estudiantes, ofreciendo un aprendizaje enriquecedor y emocionante.