Una gran mayoría de españoles se conforma en el ámbito legal por pereza, desconfianza o desconocimiento, según un estudio realizado por Legálitas. La investigación, que incluyó entrevistas en profundidad y focus groups con particulares, autónomos y micropymes, revela que el 42% de los ciudadanos no defiende sus derechos legales por pereza, el 35% por desconocimiento y el 23% por desconfianza. Estas cifras se complementan con una encuesta realizada a 1.200 personas a través de las redes sociales de la legaltech.
El estudio también destaca que el coste económico representa una barrera significativa para muchas personas. Los ciudadanos argumentan que la justicia en España funciona mal y, en ocasiones, llega demasiado tarde. Además, señalan que el sistema legal es farragoso, enrevesado e inaccesible, lo que dificulta la defensa de sus derechos. «Nos educan como esclavos conformistas, pero también somos pícaros y si la injusticia nos beneficia, nos callamos», afirmó uno de los participantes.
Entre las principales preocupaciones de los españoles se encuentran la vivienda —compraventa, alquiler, ocupación y comunidades de vecinos—, el trabajo —especialmente los despidos— y la familia —divorcios y herencias—. Otras inquietudes cotidianas incluyen el consumo —reclamaciones de viajes o suministros—, los impuestos —como la declaración de la renta— y la relación con las administraciones al solicitar ayudas, subvenciones o licencias. Las multas de tráfico y las cuestiones relacionadas con las mascotas también ocupan un lugar relevante.
En el ámbito empresarial, los autónomos y las micropymes expresan mayor preocupación por los asuntos fiscales, como los impuestos, seguidos del asesoramiento legal, laboral y contable. Estas preocupaciones reflejan una sociedad que, en general, no está habituada a reclamar o defender sus derechos, según el estudio refrendado por el Observatorio Jurídico de Legálitas.
Ante estas conclusiones, Legálitas ha lanzado la campaña ‘No te conformes’, en colaboración con Interbrand, Contrapunto BBDO y UM (IPG Mediabrands), con el objetivo de fomentar el inconformismo y animar a los ciudadanos a luchar por lo que es justo. La iniciativa busca poner de manifiesto el conformismo de la población y promover la defensa de los intereses legales, dejando de lado la pereza, el desconocimiento o la desconfianza.