InicioNegociosEl 34% de las Empresas Españolas Cuenta con un Plan Integral para...

El 34% de las Empresas Españolas Cuenta con un Plan Integral para Aumentar el Número de Mujeres Directivas (-4,6 pp)

LHH Executive Search, la firma especializada en selección, consultoría y evaluación de directivos y ejecutivos, ha presentado la quinta edición de su Barómetro sobre Liderazgo Directivo en España. Este informe permite dar continuidad al análisis de las claves del liderazgo en nuestro país y pone de manifiesto importantes desafíos en materia de igualdad de género en los puestos directivos.

Más de la mitad de los encuestados afirman que menos del 30% de los cargos directivos en sus empresas son ocupados por mujeres. Un 31,73% de los consultados indica que el porcentaje se sitúa entre el 30% y el 50%, mientras que solo un 13,65% dice que más del 50% de estos cargos está en manos femeninas. En general, se observa una tendencia decreciente en el número de mujeres directivas en comparación con estudios anteriores.

Uno de los aspectos más preocupantes revelados por el estudio es que dos de cada tres encuestados (65,77%) aseguran que sus empresas no están implementando ninguna estrategia para aumentar el número de mujeres en cargos directivos. Este porcentaje, además, ha crecido en cuatro puntos porcentuales respecto a abril de 2023. Solo el 34,23% de las organizaciones afirma estar trabajando en esta dirección, una cifra que ha descendido más de cuatro puntos respecto al año anterior.

En cuanto a las políticas para combatir la desigualdad laboral, la igualdad salarial de género es la medida más aplicada por las empresas españolas, con un 63,08%. Le siguen el impulso al acceso laboral de los jóvenes (33,85%), el fomento del acceso a personas con discapacidad (31,73%) y el desarrollo de una cultura inclusiva para colectivos LGTBI (19,04%).

La mayoría de los directivos encuestados subraya como objetivos más relevantes para la incorporación de mujeres en puestos directivos la garantía de los modelos de conciliación de la vida familiar, personal y laboral (47,31%) y la eliminación de cualquier forma de discriminación o desigualdad de género (46,73%).

El estudio también destaca que un 65% de los encuestados consideran que alcanzar la igualdad de género puede tener un impacto positivo en su empresa, frente a un 35,19% que opina lo contrario. Entre los beneficios que la igualdad de género podría aportar a las compañías, se mencionan la mejora del clima laboral (47,69%), el fortalecimiento de la imagen corporativa (43,65%), la retención de talento (34,42%) y la mejora en el rendimiento de los empleados y en la toma de decisiones (28,27%).

Son las mujeres, los encuestados de 35 a 44 años y aquellos que trabajan en empresas de más de 10 empleados, quienes principalmente creen que alcanzar la igualdad de género puede tener un impacto positivo en su empresa. Los mayores de 55 años, por su parte, creen en mayor medida que una mayor igualdad puede favorecer un mejor clima laboral. En contraposición, los hombres consideran en mayor proporción que la igualdad de género mejoraría la imagen corporativa.

Rémi Diennet, Managing Director Spain de LHH Executive Search, ha señalado que «la igualdad de género sigue siendo un desafío importante. A pesar de los avances, las mujeres aún enfrentan dificultades en cuanto a representación y equidad en los puestos directivos. Es fundamental un compromiso continuo para superar estos obstáculos y construir una organización justa e igualitaria». Diennet también reflexionó sobre la necesidad de que las empresas adopten un enfoque responsable que vaya más allá de sus resultados de negocio, destacando la importancia de adaptarse a las necesidades de los trabajadores y fomentar un entorno de trabajo positivo y productivo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

MÁS POPULARES