Eviden, la división de computación avanzada de Atos, ha logrado un notable reconocimiento en el mundo de la computación, destacando con un total de 55 superordenadores presentes en el ranking TOP500. Además, dos de sus sistemas han alcanzado la cúspide del prestigioso Green500, listados que celebran a los superordenadores más potentes y más eficientes energéticamente a nivel mundial.
En la última década, el poder de procesamiento de los superordenadores ha experimentado un auge acelerado por los avances en inteligencia artificial. Sin embargo, este progreso tiene un alto costo energético, volviendo imperativo no solo mejorar el rendimiento de estos sistemas, sino también reducir su consumo de energía. Este balance energético es un factor esencial en su diseño y producción.
Eviden ha logrado posicionar tres sistemas en el TOP10 del Green500, gracias a su innovadora tecnología de refrigeración líquida directa, que utiliza agua caliente (hasta 40 °C) para enfriar todo el superordenador, logrando disipar más del 97% del calor. Liderando este ranking, el módulo JEDI del superordenador JUPITER, el primero en alcanzar la exaescala en Europa, reafirma su liderazgo, mientras que el segundo lugar es ocupado por el superordenador ROMEO 2025, ubicado en la Universidad de Reims Champaña-Ardenas, Francia. También destaca el nuevo módulo JETI de JUPITER, situado en la sexta posición.
Estos reconocimientos subrayan el compromiso de Eviden con el desarrollo de soluciones energéticamente eficientes, contrarrestando la reputación del sector por su alto consumo energético. Esta dedicación no solo aborda las necesidades computacionales de sus clientes, sino que también ofrece una vía más sostenible y ambientalmente consciente.
Por otro lado, el ranking TOP500 ha visto la inclusión de otros destacados sistemas entregados por Eviden, entre ellos el sistema francés HPC-AI Jean Zay (nº 27), el nuevo módulo JETI (nº 18) y el sistema Gefion del Centro Danés de Innovación en IA (DCAI) (nº 21), ampliando así su presencia en el ámbito internacional.
Bruno Lecointe, vicepresidente y responsable global de HPC, HPC-AI y computación cuántica en Eviden, comentó al respecto: «Ver nuestros sistemas encabezando la lista Green500 es un motivo de enorme orgullo para nuestros equipos y refuerza el liderazgo de Europa en el mercado de la computación de alto rendimiento. Lograr una computación de alto rendimiento y una inteligencia artificial más sostenibles es crucial para modelar el futuro de la computación. Esperamos seguir apoyando a nuestros clientes en el desarrollo de sistemas más verdes y efectivos».