SAN FRANCISCO – La Fundación Frontera Electrónica (EFF) ha presentado una demanda contra los departamentos de Justicia (DOJ) y de Seguridad Nacional (DHS) con el objetivo de revelar información sobre las exigencias del gobierno federal a las empresas tecnológicas para que eliminen aplicaciones que documentan las actividades de cumplimiento de inmigración en diversas comunidades del país.
Varios de estos aplicativos, como ICE Block, Red Dot y DeICER, así como páginas web como ICE Sighting-Chicagoland, fueron eliminados tras comunicaciones entre funcionarios federales y las plataformas tecnológicas a lo largo de este año, lo que plantea importantes preguntas sobre la posible coacción gubernamental para restringir la actividad protegida por la Primera Enmienda.
«Estamos presentando esta demanda para averiguar qué fue exactamente lo que el gobierno comunicó a las empresas tecnológicas», dijo el abogado de EFF, F. Mario Trujillo. «Obtener estos registros será fundamental para determinar si los funcionarios federales cruzaron la línea hacia la coacción inconstitucional y la censura del discurso protegido».
En octubre, Apple retiró el aplicativo ICEBlock, que permite a los usuarios reportar actividades del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en su área, de su App Store. La Fiscal General Pamela Bondi se atribuyó públicamente el mérito de la eliminación, afirmando que «nos comunicamos con Apple hoy exigiendo que eliminaran la aplicación ICEBlock de su App Store, y Apple lo hizo». Días después, Apple eliminó varias aplicaciones similares, y Google y Meta tomaron medidas semejantes en sus plataformas.
Los ciudadanos tienen el derecho protegido por la Primera Enmienda de documentar y compartir información sobre las actividades de las fuerzas del orden realizadas en público. Si los funcionarios gubernamentales coaccionan a terceros para suprimir actividades protegidas, esto puede considerarse inconstitucional, ya que el gobierno no puede hacer indirectamente lo que tiene prohibido hacer directamente.
El mes pasado, EFF presentó solicitudes de acceso a la información bajo la Ley de Libertad de Información (FOIA) a los departamentos de Justicia y Seguridad Nacional, así como a las agencias ICE y Aduanas y Protección Fronteriza. Estas solicitudes buscaban registros y comunicaciones sobre las demandas de las agencias para que las empresas tecnológicas eliminaran aplicaciones y páginas que documentan las actividades de cumplimiento de inmigración. Hasta el momento, ninguna de las agencias ha proporcionado estos registros, y la demanda de EFF exige su divulgación.
Fuente: EFF.org





