Un grupo de periodistas ciudadanos conocido como Channel 781 ha denunciado a la Waltham Community Access Corporation (WCAC) tras la suspensión temporal de su canal de YouTube por distintos reclamos de infracción de derechos de autor. El caso, que ha llegado a la corte federal de Massachusetts, es considerado crucial para el futuro del periodismo digital y la interpretación de la ley de derechos de autor en el contexto del acceso a la información pública.
WCAC, que se encarga de grabar las reuniones del consejo municipal de Waltham, acusó a Channel 781 de utilizar clips de estos encuentros sin autorización. El grupo de periodistas independientes utiliza esos fragmentos para generar debate en temas como la política de vivienda y el desarrollo inmobiliario. La situación se tornó crítica cuando, justo días antes de una elección municipal importante, WCAC envió una serie de avisos de eliminación de acuerdo con la DMCA, lo que llevó a YouTube a desactivar el canal de Channel 781.
Representados por la Electronic Frontier Foundation (EFF) y el bufete Brown Rudnick LLP, los periodistas demandaron a WCAC por las supuestas tergiversaciones en los avisos de eliminación. La EFF argumenta que el uso de clips de reuniones del gobierno, con el fin de fomentar un debate público, es un uso justo que está protegido por la ley de derechos de autor. Además, Channel 781 busca mejorar la accesibilidad mediante la inclusión de subtítulos, un enfoque que, según sus representantes, se diferencia de las transmisiones sin editoriales de WCAC, que suelen ser largas y poco comentadas.
En la audiencia reciente, la EFF contrarrestó una moción de desestimación presentada por WCAC, sosteniendo ante la jueza federal Patti Saris que la utilización de clips de las reuniones municipales representa un uso justo evidente. La EFF también argumentó que WCAC, al no considerar esta posibilidad antes de emitir los avisos de eliminación, violó la ley y debe asumir las consecuencias.
Si el juez Saris rechaza la moción de WCAC, el caso avanzará a su fase de prueba. Los representantes de Channel 781 se muestran optimistas respecto a que esta decisión ayudará a establecer mayores responsabilidades para los titulares de derechos de autor que abusan del mecanismo de notificación y eliminación de la DMCA, además de proteger el trabajo de los periodistas ciudadanos en su uso de herramientas digitales.
La EFF continuará proporcionando actualizaciones a medida que el caso se desarrolle, destacando la importancia de defender la libre expresión y los derechos digitales en esta batalla legal.
Fuente: EFF.org