EFF ante el tribunal: Rechazo a la intención de X de revivir una demanda que silencia la libertad de expresión contra una organización sin ánimo de lucro.

0
100
EFF Cat Speaking Freely

X, la plataforma de redes sociales anteriormente conocida como Twitter, ha denunciado al Centro para Combatir el Odio Digital (CCDH) en un intento de silenciar las críticas hacia sus prácticas de moderación de contenido. La demanda, presentada en 2023 en un tribunal federal, surge como respuesta a varios informes del CCDH que concluyen que las políticas de X han favorecido un entorno en el que proliferan el odio y la desinformación. A pesar de que X reclama supuestas violaciones de contrato y de la Ley de Fraude y Abuso de Computadoras (CFAA, por sus siglas en inglés), organizaciones como la Electronic Frontier Foundation (EFF) argumentan que la verdadera intención de esta acción legal es responsabilizar al CCDH por el escrutinio público que sufre la plataforma.

El CCDH intentó anular la demanda bajo la ley anti-SLAPP de California, destinada a proteger la libertad de expresión. En marzo, un tribunal de distrito dio la razón al CCDH, desestimando el caso y calificándolo como un intento de X de castigar a la organización por sus declaraciones. El juez del distrito enfatizó que la demanda de X se centraba en «castigar a los demandados por su discurso», y validó la decisión de desestimar las alegaciones de la demanda, considerándolas meras quejas disfrazadas de reclamos legales.

A pesar de esta decisión, X apeló ante el Noveno Circuito de la Corte de Apelaciones de EE. UU. Este septiembre, la EFF, en colaboración con la ACLU, la ACLU de NorCal y el Instituto Knight de la Primera Enmienda de la Universidad de Columbia, presentó un escrito de amigo de la corte en apoyo al CCDH. Este documento argumenta que no se debe permitir a X utilizar la ley estatal de contratos y una ley federal contra el hacking para silenciar las críticas del CCDH.

El escrito también defiende la importancia de las prácticas de «scraping» para el periodismo y la investigación moderna, y aboga por la desestimación de la interpretación de X de la CFAA, ya que esta teoría legal ha sido rechazada en ocasiones anteriores por los tribunales, incluido el Noveno Circuito. Permitir que la CFAA se utilice para dictar la criminalización del acceso no autorizado podría erosionar en gran medida derechos fundamentales y convertir en ilegales actividades comunes, como compartir contraseñas.

Las organizaciones que apoyan al CCDH han advertido que un fallo favorable a X sentaría un precedente peligroso para los derechos de libertad de expresión, permitiendo que plataformas poderosas ejerzan un control excesivo sobre la información en línea. La expectativa ahora se centra en que el Noveno Circuito confirme la decisión del tribunal inferior y desestime esta demanda que muchos consideran infundada.
Fuente: EFF.org