La Electronic Frontier Foundation (EFF) continúa su lucha por los derechos digitales con el firme respaldo de su sitio web, eff.org, que ha sido fundamental en su compromiso por un futuro digital más justo e inclusivo. Desde su creación en 1990, tres meses después de la fundación de la organización, el sitio ha crecido en paralelo con la expansión del uso de Internet, convirtiéndose en una plataforma esencial para la defensa de la privacidad y las libertades en línea.
En los últimos años, la EFF ha enfrentado un incremento notable en las amenazas que ponen en peligro su operación, desde ataques DDoS hasta intentos de hacking automatizados. Este entorno hostil ha llevado a la organización a mejorar sus defensas en línea. Gracias a la colaboración con Fastly, la EFF ha podido implementar nuevos complementos de seguridad que automatizan la prevención de ataques y limitan la carga en sus servidores, ofreciendo una mejor experiencia a los usuarios que visitan su sitio desde diferentes partes del mundo.
El apoyo de Fastly no solo se manifiesta en tecnologías de seguridad, sino también en la entrega de contenido rápido y eficaz, lo que garantiza que todos los usuarios, sin importar su localización, puedan acceder a la información y recursos disponibles en eff.org sin interrupciones. Este tipo de contribuciones es vital para Keitaro Hara, director del equipo técnico de EFF, quien destaca la importancia de tener un sitio seguro y accesible para difundir su mensaje de justicia y libertad digital.
Además, la EFF depende del respaldo de sus miembros, quienes comparten su visión de un futuro digital que respete la libertad, la justicia y la innovación. Con una sólida comunidad de apoyo, la organización sigue trabajando para enfrentar los retos que surgen en esta era digital, donde la tecnología debe alinearse con la defensa de los derechos humanos de todas las personas en el mundo.
Fuente: EFF.org