En enero de 2025, los aviones no tripulados de corto alcance se convirtieron en la principal causa de víctimas civiles en Ucrania, superando a cualquier otra arma, según informes de la Misión de Observación de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Ucrania (HRMMU). La Misión destacó este martes que el aumento en las bajas causadas por estos drones, incluidos los equipados con cámaras de «visión en primera persona», plantea serias preocupaciones sobre el respeto a los principios del derecho internacional humanitario.
Los datos verificados por la HRMMU revelan que, durante el mes de enero, al menos 139 civiles perdieron la vida y 738 resultaron heridos en el conflicto ucraniano. De estas cifras, un alarmante 27% de las muertes y un 30% de las heridas se atribuyen a ataques realizados por drones de corto alcance, que indiscriminadamente lanzaron explosivos contra vehículos privados y el transporte público.
El informe subraya que el 95% de las bajas ocasionadas por estos drones se registraron en Ucrania, mientras que sólo el 5% correspondió a territorio controlado por la Federación de Rusia. Danielle Bell, responsable de la HRMMU en Ucrania, enfatizó que «los drones de corto alcance representan una de las amenazas más mortales para los civiles en las zonas de primera línea», destacando que estos aparatos alcanzaron a personas en coches, autobuses y en las calles.
La Misión también advirtió sobre un patrón preocupante en el uso de drones a lo largo de 2024, donde las cifras de víctimas se dispararon especialmente en la segunda mitad del año. Los drones de «visión en primera persona» son un tipo común utilizado en estos ataques, lo que permitiría a sus operadores identificar potencialmente entre objetivos militares y civiles. Sin embargo, la data muestra que sigue habiendo un alto número de víctimas civiles, lo que genera serias dudas sobre la eficacia de estas tecnologías en la prevención de ataques indiscriminados.
En particular, la región de Kherson ha sido una de las más afectadas, donde los ataques con drones causaron el 70% de todas las víctimas civiles en enero. Por ejemplo, un ataque el 6 de enero dejó dos muertos y varios heridos cuando un dron lanzó explosivos sobre un autobús de transporte público.
Los ataques no se limitan a las áreas controladas por el gobierno ucraniano, ya que también han ocurrido en territorio ocupado por la Federación Rusa. Un incidente reportado en Horlivka el 12 de enero causó la muerte del conductor de un autobús de transporte público tras el impacto de un dron.
Además de las víctimas civiles, la infraestructura del país ha sido objeto de ataques coordinados, incluyendo un asalto a gran escala contra instalaciones energéticas que provocaron cortes de electricidad en varias regiones.
Este panorama desolador pone de manifiesto la creciente preocupación por la seguridad de la población civil en el contexto del conflicto y la necesidad urgente de abordar el uso de drones en estas hostilidades.
Fuente: ONU últimas noticias