La Dra. Tammy Toribio, reconocida especialista en estética médica, será una de las conferenciantes destacadas en el XXIII Congreso Internacional de Medicina Antienvejecimiento y Estética Médica (SEMAL), que se llevará a cabo en Madrid del 2 al 4 de octubre de 2025. Este congreso agrupa a expertos internacionales en áreas relacionadas con la longevidad, la estética y la innovación médica, convirtiéndose en un punto de encuentro para la discusión de los avances más recientes en estas disciplinas.
En su intervención, la Dra. Toribio presentará la ponencia titulada «Abordaje Estético del Paciente Oncológico: Dermocosmética, tratamientos de reposición de volumen e inductores de colágeno en rostro cadavérico». Este tema aborda la importancia de ofrecer alternativas personalizadas que mejoren la calidad de vida y la autoestima de aquellos pacientes que han pasado por procesos oncológicos.
La propuesta de la Dra. Toribio tiene un enfoque multidisciplinario, integrando técnicas avanzadas de dermocosmética, además de protocolos que buscan recuperar el volumen facial y el uso de inductores de colágeno como métodos innovadores en la restauración estética. Su objetivo principal es contribuir al bienestar integral de los pacientes, fomentando no solo su salud física, sino también su confianza.
La Sociedad Española de Medicina Antienvejecimiento y Longevidad (SEMAL), organizadora del congreso, es una entidad sin ánimo de lucro que se ha convertido en un referente en la investigación y actualización profesional en estas áreas desde su fundación en 1984. En la edición del congreso de este año se espera la participación de especialistas de más de 20 países, quienes tratarán temas sobre prevención del envejecimiento y tratamientos estéticos de vanguardia.
La inclusión de la Dra. Toribio en este evento no solo resalta el talento de los profesionales de la salud en la República Dominicana, sino que también posiciona al país en el escenario internacional de la investigación en estética médica. Su trayectoria, marcada por la búsqueda de técnicas efectivas para la recuperación estética de pacientes en condiciones complejas, es testimonio de su compromiso con el bienestar holístico.
El enfoque de la Dra. Toribio destaca la necesidad de abordar las implicaciones emocionales y psicológicas en la estética médica, ofreciendo un apoyo integral a los pacientes. Dado que los avances en oncología han aumentado las tasas de supervivencia, es fundamental atender los cambios físicos que pueden impactar la calidad de vida de los sobrevivientes.
La propuesta de la Dra. Toribio, que combina tecnología dermocosmética avanzada con métodos de regeneración tisular, ofrece una respuesta innovadora a un campo en constante evolución. Su participación en el XXIII Congreso SEMAL no solo representa un hito para la medicina estética dominicana, sino que también refleja la capacidad de sus profesionales para competir en escenarios internacionales de alto nivel. Con su ponencia, la República Dominicana tendrá una voz influyente en un evento que marca tendencias en la medicina estética y antienvejecimiento, subrayando la mirada humanizada y científica que distingue su práctica.