En el año 2023, el sector de agricultura y silvicultura de la Unión Europea consumió un total de 26,4 millones de toneladas de equivalente petróleo en energía. Esta cifra representa una ligera disminución del 1,1% en comparación con el año anterior, manteniendo la participación del sector en el consumo total de energía de la UE en un constante 3,0%.
Entre los países miembros, los Países Bajos destacaron, liderando el consumo de energía directa del sector con un 7,8% del total nacional. Polonia y Letonia le siguieron en este ranking, contabilizando un 5,2% y un 5,0% respectivamente. En el lado opuesto, Luxemburgo se ubicó como el país con la menor proporción, alcanzando apenas un 0,8%, con Eslovaquia y Eslovenia en posiciones similares, con un 1,3% y un 1,6%.
En términos de fuentes de energía, los productos petroleros y el petróleo representaron la mayor parte del consumo de energía del sector agrícola y forestal de la UE, con un 58,3%. La electricidad ocupó el segundo lugar con un 15,1%, seguida por el gas natural con un 12,1% y las energías renovables y biocombustibles que representaron un 11,7%. Esta distribución resalta la dependencia del sector de fuentes tradicionales de energía, a pesar de un creciente interés en alternativas más sostenibles.
Estos datos reflejan la importancia del sector agrícola y forestal en el panorama energético europeo y subrayan la necesidad de estrategias que optimicen el uso de energía, al mismo tiempo que promueven la transición hacia fuentes más limpias y renovables.




