En 2024, el transporte de mercancías por carretera en la Unión Europea experimentó una leve disminución del 0,7% en comparación con el año anterior, alcanzando un volumen total de mercancías en toneladas que se ha incrementado apenas un 0,1% anualmente desde 2020. A pesar de esta baja, el sector sigue mostrando un dinamismo notable en términos de movimiento de carga.
El grupo de productos más transportado fue el de minerales metálicos y productos de minería, que representó la friolera de 3.010 millones de toneladas, equivalente al 23,0% del total de la UE. Este grupo fue seguido por los productos alimenticios, bebidas y tabaco, con 1.590 millones de toneladas (12,2%), y otros productos no metálicos minerales con 1.560 millones de toneladas (11,9%).
A nivel de rendimiento del transporte por carretera medido en toneladas-kilómetro, la performance total de la UE en 2024 fue un 0,7% superior a la de 2023. La categoría predominante en este ámbito fue la de alimentos, bebidas y tabaco, que alcanzó 312,2 miles de millones de tkm, lo que representa un 16,7% del total. Otros grupos relevantes incluyeron bienes agrupados (236,5 miles de millones de tkm; 12,7%) y productos relacionados con la agricultura, la caza, la silvicultura y la pesca (207,6 miles de millones de tkm; 11,1%).
En cuanto al transporte de mercancías peligrosas, especialmente líquidos inflamables, sustancias tóxicas y explosivos, Finlandia lideró con una notable participación del 8,4%, seguida por Bélgica (6,4%) y Dinamarca (5,6%). Destacan a su vez Lituania, Portugal y Eslovaquia, que reportaron tasas de participación por debajo del 2,0% tanto en 2023 como en 2024.
Entre 2020 y 2024, quince países de la UE mostraron un crecimiento positivo en la tasa de transporte de mercancías peligrosas. Los más destacados fueron Bulgaria, con un impresionante aumento del 13,0% anual en promedio, seguido de Rumanía (9,6%) y Lituania (8,1%). En contraste, los mayores descensos se observaron en Portugal (-11,6% anual), Croacia (-11,3%), Chipre (-11,2%) y Luxemburgo (-10,8%).
Estos datos reflejan un sector en constante evolución, donde las variaciones en el transporte de mercancías, tanto peligrosas como no peligrosas, ofrecen un panorama intrigante sobre las dinámicas comerciales y de transporte en la UE.