El diseño de piscinas está experimentando una transformación significativa, no solo en términos de estética y funcionalidad, sino también en cuanto a su sostenibilidad e integración con el entorno natural. Según el destacado diseñador Gabriel Lass, las tendencias para 2025 seguirán reflejando esta evolución, con una variedad de estilos que van desde las piscinas de borde infinito hasta lagos artificiales y propuestas ecológicas, todas ellas orientadas a generar una conexión emocional con el entorno.
Las piscinas de borde infinito han consolidado su lugar como un símbolo contemporáneo de lujo y sofisticación en el diseño exterior. Gabriel Lass destaca que, más allá de su atractivo visual, estas piscinas ofrecen la oportunidad de desdibujar las fronteras entre el agua y el paisaje, proporcionando una experiencia de continuidad visual. «El borde infinito no solo es una cuestión de diseño; se trata de conectar el agua con el cielo y el horizonte, transformando cualquier espacio exterior en una experiencia única», señala Lass.
Mirando hacia 2025, las piscinas de borde infinito seguirán siendo una opción preferida por los propietarios de residencias de lujo y proyectos exclusivos. El enfoque estará en cómo estas estructuras pueden integrarse al paisaje circundante, utilizando materiales que potencien y complementen la belleza natural del entorno.
En paralelo, los diseños naturales y ecológicos están ganando terreno. Lass anticipa un auge en el uso de materiales ecológicos y orgánicos en la construcción de piscinas, como piedra local, madera reciclada y sistemas de filtración ecológicos. Estos elementos permitirán que las piscinas se fundan de manera más armoniosa con la naturaleza circundante. «Las piscinas naturales, construidas con materiales sostenibles y sistemas de tratamiento biológico del agua, están siendo cada vez más solicitadas. Los clientes buscan una experiencia sensorial donde el agua, las plantas y la arquitectura se fusionan para crear un ambiente relajante y equilibrado», afirma.
En esta misma línea, el avance tecnológico será crucial para el diseño de piscinas en el futuro. Lass subraya que las innovaciones en eficiencia energética y mantenimiento serán esenciales para la sostenibilidad de las piscinas del futuro. Desde sistemas de calefacción solar hasta tecnologías de filtración sin productos químicos, las nuevas soluciones permitirán mantener piscinas más eficientes energéticamente y con menor necesidad de mantenimiento. «Las tecnologías limpias siguen ganando terreno en el diseño de piscinas. A medida que los propietarios se vuelven más conscientes del impacto ambiental, estas innovaciones permiten mantener la belleza y funcionalidad de las piscinas con un consumo energético reducido y menos mantenimiento», concluye.
En resumen, el diseño de piscinas en 2025 representará una nueva era donde estética, funcionalidad y sostenibilidad se combinan de manera armónica. Las tendencias que abarcan desde las piscinas de borde infinito hasta los lagos artificiales y las soluciones ecológicas reflejan una visión del futuro en la que los espacios acuáticos son mucho más que elementos decorativos. Según Gabriel Lass, estas piscinas ofrecerán experiencias sensoriales que no solo enriquecerán la vida diaria de los propietarios, sino que también respetarán e integrarán al entorno natural.