Y su sitio era el de ser de nuevo ¡Campéon del Mundo!
Que decir de Fernando, él es un campeón de los pies a la cabeza, y aunque tiene la lengua afilada, esta no le defrauda porque mantiene siempre la cabeza fría.
Desde nuestros inicios en Mayo hemos seguido con admiración la Formula 1 y la trayectoria de Alonso no ha pasado desapercibida para nuestros lectores y desde el Gran Premio de Mónaco hemos seguido al Campeón del Mundo, donde después de una bochornosa clasificación Alonso conquistó el principado.
Llegó Gran Bretaña y en Silverston el español se lanzó a por su 2º título mundial volviendo a ganar. Siguiendo con una temporada impresionante Alonso se presentó en Canadá donde nunca había ganado y también conquistó el gran premio, aventajando en 25 puntos después del mismo a Schumi, y todo parecía de color azul en el mundial.
En EEUU, los ánimos cayeron un poco, aunque entraban dentro de las quinielas, Ferrari arrasó y Alonso sólo pudo ser 5º, pero seguía siendo el Rey de la temporada, siendo lider destacado.
El Mundial llegó a Europa, más concretamente a Francia, la casa de Renault, y la presencia española se multiplicaba por 2 con Pedro de la Rosa. Aquí Alonso tras una mala clasificación díó muy buena imagen acabando 2º tras Michael, y dejando así un mal menor, pues tenía muy buena ventaja.
Después de Francia la cosa se enturbiaba con los neumáticos… y se acercaba el Gran Premio de Alemania, territorio Ferrari que después de una mala clasificación se antojaba difícil. Y así fue Alonso sólo pudo ser quinto y el dominio de Ferrari fue abrumador.
Llegamos con el circo de la Formula 1 a Hungría y la polémica se adueño tras la penalización a Alonso . En carrera todo se puso de color español, Alonso dominaba con De la Rosa, pero un fallo en los neumáticos le hizo abandonar, estaba claro que el Alonso y Renault eran equipos diferentes y todo parecía peligrar. Al menos De la Rosa dió la alegría con su 2º meritorio puesto.
El Mundial se calentaba, Alonso llegaba a Turquía con sólo 10 puntos de ventaja y tras la clasificación todo pintaba negro con los Ferraris en primera línea, pero Alonso dió un recital y le ganó el duelo a Michael aumentando la ventaja a falta de 4 carreras.
Se llegó a Italia, de nuevo la casa Ferrari y llegó el escándalo…, parecía que este año el título tenía que ser para Schumacher y le iban a dar todas las concesiones posibles… Triste desenlace Michael ganaba y Alonso abandonaba, dejando el título en un pañuelo, sólo 2 puntos de ventaja y quedaban 3 grandes premios.
Después de haber tenido el título muy encarrilado todo quedaba casi como al principio y Alonso nos animaba a soñar. Llegamos a China y la lluvia hacía de juez, la pole para el más rápido en este medio, Alonso parecía encarrilar el fin de semana. Pero el destino era cruel con Alonso, o más que el destino las falsas casualidades, hasta entonces no queriamos hablar de amaño por el fallo del mecánico y el neumático, pero este le hizo perder 10 puntos en Hungría y aquí le costó la carrera y el Mundial quedaba empatado.
El nerviosismo se vivía en España, por parte de casi todos, menos Fernando Alonso que llegó a Japón, penúltima prueba del Mundial con las ganas intactas y confiado, pero la clasificación nos hizo no madrugar para el gran premio a más de uno, pero todo cambió y Ferrari nos demostró que también podía fallar y Alonso dejó el título casi sentenciado…
Y por fin todo quedó listo para finiquitar en Brasil, aunque pintaba todo bien, daba miedo pensar en cualquier treta del Alemán, aunque un campeón sólo se podía retirar como un campeón y así lo hizo, después de los problemas con el reventón, hizo un carrerón y nunca olvidaré el adelantamiento a Kimi, ahí me hizo pensar en cual de los 2 se debería retirar, pero al final lo que importó fue el saber estar de Alonso y que sin hacer ruido acabó 2º y se llevó su 2º Mundial individual consecutivo e hizo lo propio para su equipo Renault… ¿qué decir?
Dios pone a cada uno en su sitio…