Descubre Veganuary 2025: Un Mes para el Veganismo

0
85
Ya está aquí Veganuary 2025

Con el inicio de enero, llega la segunda edición en España de Veganuary, una campaña internacional que promueve el veganismo durante el primer mes del año. Este año, la iniciativa, que cumple ya una década a nivel mundial, espera un impacto aún mayor que en 2024, cuando más de 25 millones de personas se unieron al reto de dejar atrás los productos de origen animal.

La campaña cuenta con el respaldo de diversas celebridades que han decidido unirse a esta causa. La actriz Teresa Riott, conocida por su papel en la serie «Valeria» de Netflix, ha comentado sobre el poder transformador que puede tener la alimentación, enfatizando que «tenemos el poder de transformar el mundo». Otros rostros conocidos que han apoyado Veganuary incluyen a las actrices Clara Lago y Núria Gago, así como a los cómicos Dani Rovira y David Pareja, y la subcampeona del mundo de natación artística, Emma García. Estas figuras buscan promover una alimentación más respetuosa tanto con los animales como con el medio ambiente.

Bajo el lema «¿Raro?», Veganuary ha lanzado una campaña visual que invita a reflexionar sobre las prácticas de la industria alimentaria que generan sufrimiento animal y afectan al ecosistema. A través de redes sociales y carteles en espacios públicos, se cuestiona la normalidad de ciertas prácticas, como la producción de leche de vaca, que se compara con la crianza de los humanos, y el uso de pollos criados para crecer de manera artificialmente rápida.

Amanda Romero, directora de Veganuary España, ha expresado que la campaña busca hacer consciente a la población sobre el impacto de nuestras decisiones alimentarias en el bienestar animal y el planeta. La idea es que considerar el veganismo durante enero se vea como una opción menos extraña.

Además, la propuesta vegana de este año incluye recetas deliciosas y saludables, presentada por diferentes famosos. Entre las sugerencias, se encuentra un ramen con tofu y setas shiitake de la mano de Núria Gago, una versión vegana del kebab por Dani Rovira, y pancakes con crema de cacahuete y frutas del bosque, cortesía de Emma García.

La participación en Veganuary es gratuita y accesible para cualquier persona interesada, quien puede registrarse en la página oficial para recibir un recetario de celebridades, un kit de iniciación y boletines diarios con información útil y recetas variadas.

Desde su lanzamiento en 2014 en el Reino Unido, Veganuary ha proliferado hasta convertirse en un fenómeno global, con participación de millones de personas de todo el mundo. Este crecimiento refleja una creciente conciencia sobre la relación entre la dieta, la salud y la sostenibilidad del planeta.