Descubre una Nueva Herramienta Gratuita para Calcular el Impacto de Sacar el Seguro de Vida del Banco

0
110
Nueva herramienta gratuita para calcular el impacto de sacar el seguro de vida del banco

En el ámbito de las finanzas personales, tomar decisiones informadas es fundamental para optimizar el gasto y garantizar la estabilidad económica. En este contexto, SegurChollo ha lanzado una herramienta gratuita que permite calcular el impacto financiero de retirar el seguro de vida contratado a través de un banco y optar por uno externo. Esta calculadora, diseñada para ofrecer claridad y transparencia, facilita a los usuarios analizar cómo afectaría esta decisión a su hipoteca y a sus finanzas en general.

En la mayoría de los casos, sacar el seguro de vida del banco no implica cambios significativos en la hipoteca. Sin embargo, existen situaciones en las que el banco ofrece una pequeña bonificación en el tipo de interés por haber contratado ciertos productos adicionales, como seguros de vida. En estos casos, la cuota mensual de la hipoteca podría experimentar un ligero incremento. No obstante, este aumento suele ser mínimo en comparación con el ahorro que supone contratar el seguro fuera del banco.

Es importante destacar que los seguros de vida contratados fuera de las entidades bancarias ofrecen las mismas garantías que los adquiridos en el banco: cobertura en caso de fallecimiento por cualquier causa e invalidez absoluta y permanente. Además, según estudios independientes, el costo de estos seguros puede ser hasta un 80% más económico que los contratados a través de bancos. En algunos casos detectados por SegurChollo, el precio del seguro en el banco incluso llegó a ser cuatro veces superior al de una póliza externa.

Los bancos suelen justificar estas diferencias de precio bajo el argumento de «bonificaciones» en el tipo de interés de la hipoteca. Sin embargo, desde SegurChollo se considera que estas supuestas bonificaciones son en realidad una forma de penalización, ya que los precios de los productos adicionales están inflados y, al final, el cliente termina pagando más de lo que supuestamente ahorra en su hipoteca.

Para utilizar la calculadora desarrollada por SegurChollo, los usuarios deben proporcionar información básica que aparece en las escrituras de la hipoteca, como la fecha de inicio del préstamo, el plazo, el monto solicitado, los tipos de interés y la penalización aplicada por el banco al cancelar el seguro de vida. Con estos datos, la herramienta estima cuánto podría aumentar la cuota mensual de la hipoteca al realizar el cambio y cuál sería el ahorro global.

Casos reales analizados por SegurChollo muestran que los ahorros pueden ser significativos. Por ejemplo, una pareja joven que pagaba 211,80€ y 162,96€ anuales por sus seguros de vida en el banco, obtuvo un ahorro anual de 264€ al contratar pólizas externas por 55€ anuales cada una, a pesar de que su hipoteca aumentó 3€ al mes. En otro caso, Alberto, mayor de 50 años, logró ahorrar 423€ anuales al reducir el costo de su seguro de vida de 850€ a 403€, con un incremento de solo 2€ mensuales en su hipoteca.

La herramienta es especialmente útil para personas mayores de 50 años, quienes suelen obtener los mayores ahorros. Por ejemplo, una pareja de 50 y 53 años que pagaba 1.100€ anuales por sus seguros de vida en el banco, redujo este gasto a 482€ al año, ahorrando 498€ anuales, a pesar de un aumento de 10€ mensuales en su hipoteca.

En resumen, la calculadora de SegurChollo es una herramienta clave para tomar decisiones informadas sobre la contratación de seguros de vida y su impacto en la hipoteca. Incluso en los casos en que la cuota mensual del préstamo aumenta ligeramente, el ahorro final suele ser considerable. Para acceder a esta herramienta gratuita, los usuarios pueden visitar el sitio web de SegurChollo.