Durante la tercera semana de agosto, los precios de la electricidad en la mayoría de los principales mercados eléctricos europeos experimentaron un descenso notable en comparación con la semana anterior. Este cambio se atribuye al final de la ola de calor que asoló parte de Europa, que redujo la demanda eléctrica al tiempo que incrementó la producción eólica en diversos países, contribuyendo así a la baja de los precios.
En cuanto a la producción solar fotovoltaica, se observó un aumento del 1,2% en el mercado portugués, mientras que otros mercados como el español, italiano, alemán y francés registraron descensos, destacando el mercado francés con una caída del 23%. A pesar de dicha disminución, el mercado alemán logró alcanzar su segunda mayor producción diaria de agosto, generando 423 GWh el 18 de agosto.
Para la semana del 25 de agosto, se prevé un aumento en la generación solar en el mercado español, aunque se anticipa una disminución en los mercados italiano y alemán. En cuanto a la producción eólica, se hizo evidente un aumento significativo en varios mercados, siendo Portugal el más destacado con un incremento del 78%. Italia, Alemania y España también presentaron aumentos del 26%, 31% y 39%, respectivamente, a pesar de que Francia mostró una reducción del 12%.
La demanda eléctrica, por su parte, disminuyó en la mayoría de los grandes mercados, siendo Portugal el más afectado con un descenso del 6,9%. España también vio una caída del 5,7%, mientras que, a diferencia de esta tendencia, Italia y Bélgica mostraron incrementos en sus demandas, rompiendo así sus rachas de descensos anteriores.
Las temperaturas medias en Europa se redujeron, contribuyendo a la baja en la demanda luego de que la ola de calor diera paso a condiciones más templadas. Para la última semana de agosto, las proyecciones indican que la demanda aumentará en varios mercados, salvo en Bélgica, Francia y el Reino Unido.
En el ámbito de precios, las evaluaciones de la tercera semana de agosto mostraron que la mayoría de los mercados eléctricos europeos registraron precios por debajo de 80 €/MWh, con excepciones en Alemania, el Reino Unido e Italia, cuyos precios promediaron por encima de este umbral. El mercado nórdico, a pesar de un incremento de precios, tuvo el promedio más bajo en 44,81 €/MWh.
En cuanto al petróleo Brent, su precio mínimo se registró a principios de la semana en 65,79 $/bbl, pero el viernes alcanzó un máximo de 67,73 $/bbl, impulsado por la falta de avances en negociaciones de paz en Ucrania y la caída en reservas de petróleo en Estados Unidos. Asimismo, los futuros de gas TTF también mostraron un aumento en sus precios conforme avanzó la semana, alcanzando un cierre máximo en 33,57 €/MWh.
El análisis del mercado de energía europeo continuará evolucionando, y AleaSoft Energy Forecasting prevé incrementos en precios debido a un aumento de la demanda y disminuciones programadas en la producción eólica y solar. En un contexto donde el almacenamiento de energía y el autoconsumo cobran cada vez más protagonismo, AleaSoft celebrará un webinar el 18 de septiembre para discutir estas y otras cuestiones relevantes acerca de la energía en Europa.