Desarrollo Exitoso de Nuevos Procesos de Fabricación Aditiva para el Suministro de Repuestos por CIM UPC y SEAT S.A.

0
134
CIM UPC desarrolla con éxito para SEAT S.A. nuevos procesos de fabricación aditiva en el suministro de repuestos

La Fundació Centre CIM, vinculada a la Universitat Politècnica de Catalunya – BarcelonaTech (UPC), está llevando a cabo un innovación en impresión 3D de metal a través de un nuevo proyecto de investigación y desarrollo colaborativo denominado SPAR3D, en colaboración con SEAT S.A. Este proyecto tiene como objetivo abordar la problemática del almacenamiento de repuestos automovilísticos, especialmente tras la implementación de la ley que obliga a los fabricantes a garantizar la disponibilidad de piezas durante diez años. Este requerimiento ha generado importantes costos en logística y atención al cliente, particularmente para aquellos fabricantes con amplios catálogos.

CIM UPC busca simplificar estos procesos mediante la fabricación aditiva, una tecnología que permite la producción eficiente de piezas. A través de SPAR3D, se investigan soluciones dirigidas a piezas no críticas, ofreciendo mejoras significativas en logística y atención al usuario, así como un notable reducción en el impacto medioambiental. Esta iniciativa incluye el desarrollo de tecnologías de impresión 3D que permitan la creación rápida de matrices metálicas y la producción de recambios homologados de manera sostenible.

El proyecto, financiado por el MICIU y la Unión Europea, destaca por su enfoque en la fabricación aditiva por extrusión, que es altamente competitiva para el sector industrial. La visión de CIM UPC es brindar a la industria automovilística soluciones que no solo reduzcan costos, sino que también se alineen con las exigencias medioambientales actuales.

José Mª Cabrera, Director General de CIM UPC, subraya que la fabricación aditiva ha emergido como una herramienta clave en la industrialización del sector metalúrgico, destacando su accesibilidad incluso para pequeñas y medianas empresas. Con más de 14 proyectos anuales y un equipo de 15 especialistas en investigación y desarrollo, la entidad se proyecta a seguir liderando en avances tecnológicos.

CIM UPC no solo se enfoca en la impresión 3D de metal, sino que también se extiende a otras áreas como la impresión 3D para la salud y la construcción, buscando siempre innovar y transferir tecnología al sector industrial. Desde su fundación en 1990 y su consolidación como entidad en 2005, CIM UPC ha jugado un papel crucial en la mejora de procesos industriales y en la investigación aplicada en diferentes campos, asegurando su lugar en la vanguardia de la tecnología de fabricación.