Desarrollo de Habilidades en Creación de Contenido Digital entre las Niñas en la UE

0
24
A young girl smiling while working on her laptop.

En 2023, las jóvenes de entre 16 y 19 años en la Unión Europea mostraron niveles de habilidades en la creación de contenido digital superiores a la media de la población general. Según un reciente estudio, un 78,6% de las chicas en este grupo de edad realizó acciones como copiar o mover archivos entre carpetas, dispositivos o en la nube. Además, el 73,4% utilizó software de procesamiento de textos y el 67,7% creó archivos que integraban texto, imágenes, tablas, gráficos, animaciones o sonido. También, un 60,8% editó fotos, videos o archivos de audio, mientras que un 47,3% utilizó hojas de cálculo. Un dato significativo es que el 9,9% de estas jóvenes escribió código en un lenguaje de programación en los tres meses previos a la encuesta.

Los resultados son claros y revelan que en todas las actividades mencionadas, las chicas superaron a la media de la población general, con diferencias que oscilan desde los 28,5 puntos porcentuales en la creación de archivos integrando diferentes elementos hasta 1,0 punto porcentual en la utilización avanzada de hojas de cálculo. Además, se destacan cuatro actividades en las que las chicas participaron a una tasa más alta que sus compañeros varones, incluyendo la edición de fotos, videos o archivos de audio, el uso de software de procesamiento de textos, la creación de archivos integrados y la acción de copiar o mover archivos.

Sin embargo, a pesar de estos logros, la cifra de jóvenes que programaron en la Unión Europea muestra una clara disparidad de género. Mientras que el 15,1% de jóvenes en este rango de edad se dedicó a escribir código, solo el 9,9% fueron chicas, en comparación con el 19,7% de chicos. Este gap de género se observó en 24 de los 26 países de la UE con datos disponibles. Las diferencias más pronunciadas fueron halladas en Austria, con 26,5 puntos porcentuales, seguido de Croacia (19,6 pp) y Bélgica (18,2 pp). No obstante, en países como Lituania y Grecia, la participación de chicas en la programación superó ligeramente a la de los chicos, con diferencias de 3,7 pp y 2,8 pp, respectivamente.

El 24 de abril se conmemora el Día Internacional de las Niñas en las TIC, una fecha que busca resaltar la importancia de fomentar la inclusión digital y el empoderamiento de las jóvenes en el ámbito tecnológico. Este año, el lema se centra en “Chicas en las TIC para una transformación digital inclusiva”, recordando la necesidad de cerrar brechas de género en el sector tecnológico y promover un acceso equitativo a las habilidades digitales.