El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha alertado sobre la grave situación de «hambruna masiva» que enfrenta Gaza, donde las muertes por desnutrición, incluidos niños, están en aumento debido al bloqueo que limita la ayuda humanitaria. En una rueda de prensa desde Ginebra, Tedros enfatizó el dramático incremento de las muertes relacionadas con la desnutrición, señalando que desde el 17 de julio, los centros de tratamiento de desnutrición aguda grave se encuentran desbordados y carecen de insumos para la alimentación de emergencia.
La OMS ha documentado al menos 21 muertes por desnutrición en menores de cinco años en lo que va de 2025. La desnutrición aguda ya afecta a más del 10% de la población y más del 20% de las mujeres embarazadas y lactantes han sido diagnosticadas con niveles preocupantes de desnutrición. Tedros ha señalado que esta situación se debe directamente al bloqueo que ha impedido el ingreso de alimentos durante casi 80 días consecutivos, aunque las entregas se han reanudado, siguen siendo insuficientes para satisfacer las necesidades básicas de la población.
El director de la OMS también hizo hincapié en que «1026 personas han muerto mientras intentaban alimentarse», cuestionando la lógica detrás de la situación actual y subrayando que la hambruna es provocada por el bloqueo. Además, la OMS ha exigido la liberación inmediata de uno de sus trabajadores que continúa detenido en la región.
Por otro lado, el embajador de Israel ante la ONU, Danny Danon, anunció nuevas medidas contra la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) en los Territorios Palestinos Ocupados. Las visas para el personal internacional de OCHA estarán restringidas a períodos de un mes y se está llevando a cabo un proceso de “verificación de seguridad” para cientos de empleados de la organización. Esta medida ha suscitado críticas por parte de Philippe Lazzarini, comisionado general de UNRWA, quien describió las acciones israelíes como parte de un patrón de restricciones que busca silenciar la información sobre la crisis humanitaria en Gaza y otras áreas ocupadas.
Mientras tanto, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) emitió un dictamen histórico sobre el cambio climático, calificándolo como una «amenaza urgente y existencial» provocada por actividades humanas, que afecta a ecosistemas y poblaciones enteras.
Finalmente, en otro contexto de crisis humanitaria, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ha anunciado la suspensión de su ayuda alimentaria y nutricional para 1.3 millones de personas en el noreste de Nigeria debido a una severa falta de fondos. La falta de recursos está llevando a más de 300,000 niños menores de dos años a un mayor riesgo de desnutrición aguda, en un país donde casi 31 millones de personas enfrentan hambre aguda.
Fuente: ONU últimas noticias