Desafíos Humanitarios: Niños Desnutridos en Gaza y Mujeres en Afganistán y Myanmar

0
2
Niños desnutridos en Gaza, mujeres en Afganistán, Myanmar... Las noticias del jueves

La situación de desnutrición infantil en la Franja de Gaza sigue empeorando a pasos agigantados, según advirtió UNICEF, tras la reciente publicación de datos alarmantes sobre el aumento en los casos de desnutrición aguda. En agosto, la tasa de desnutrición aguda entre niños y niñas se disparó al 13,5%, en comparación con el 8,3% registrado en julio. En la ciudad de Gaza, ya afectada por la hambruna, esta tasa llegó a un preocupante 19%, aumentando desde el 16% en el mes anterior.

Durante agosto, se identificaron 12.800 casos de desnutrición, aunque se estima que la cifra real podría ser aún mayor, dado que se han realizado menos evaluaciones debido al cierre de diez centros ambulatorios en la ciudad y el norte de la Franja, forzados a evacuar por órdenes militares. La UNRWA ha denunciado que más de 2.000 personas han perdido la vida tratando de conseguir alimentos, la mayoría en las cercanías de los emplazamientos de fundaciones israelí-estadounidenses.

La crisis se agrava en la ciudad de Gaza, donde cerca de un millón de personas se encuentran atrapadas bajo constantes ataques y órdenes de desplazamiento. Estos individuos tienen un acceso extremadamente limitado a alimentos, agua y servicios básicos. La Organización Mundial de la Salud ha destacado que aproximadamente la mitad de los hospitales operativos en la Franja están situados en la capital, albergando el 36% de las camas y la mitad de las unidades de cuidados intensivos. El director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió que el sistema de salud no puede permitirse perder estas instalaciones críticas.

La situación humanitaria demanda una atención urgente, ya que los efectos de la desnutrición aguda en la infancia pueden tener repercusiones devastadoras a largo plazo. Con el deterioro del acceso a servicios de salud y alimentos, la comunidad internacional enfrenta un difícil reto para brindar la asistencia necesaria a esta población vulnerable.
Fuente: ONU últimas noticias