Desafíos Globales: Violencia de Género, Crisis en Gaza y la Realidad de los Niños en Haití y Nicaragua

0
86
Violencia de género, Gaza, niños en Haití, Nicaragua... Las noticias del lunes

En el año 2023, se reportaron aproximadamente 51.100 muertes de mujeres y niñas a manos de sus parejas o familiares en todo el mundo, lo que se traduce en un promedio devastador de 140 víctimas diarias, es decir, una cada diez minutos. Según un reciente informe de ONU Mujeres, el 60% de los homicidios de mujeres son perpetrados por alguien de su entorno familiar, mientras que solo el 12% de los homicidios masculinos ocurren en la esfera privada. Estas cifras evidencian una alarmante desigualdad en la violencia de género, donde las mujeres son desproporcionadamente afectadas.

La Organización Mundial de la Salud también ha resaltado que una de cada tres mujeres en el planeta ha experimentado violencia física o sexual en algún momento de su vida. En términos geográficos, el informe señala que África presenta las tasas más elevadas de femicidios, seguido de América y Oceanía. En países como Francia, Sudáfrica y Colombia, se ha observado que entre el 22% y el 37% de las mujeres asesinadas por sus parejas habían denunciado previamente la violencia que sufrían, sugiriendo que muchos de estos homicidios podrían haberse evitado con una respuesta adecuada de las autoridades. A pesar de ello, las cifras de feminicidios en las Américas se mantienen estancadas desde 2010, en contraste con la disminución del 20% registrada en Europa.

Por otro lado, en Gaza, medio millón de personas se encuentran en riesgo debido a inundaciones, advirtiendo la Agencia de la ONU para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA). Las condiciones de vida son críticas, con familias buscando refugio en los restos de edificaciones destruidas mientras enfrentan las inclemencias del tiempo y una falta de ayuda humanitaria.

La situación en Haití también es alarmante, con un aumento del 70% en el reclutamiento de niños por bandas armadas durante el último año. Hasta la mitad de los integrantes de estos grupos son menores, lo que plantea una grave crisis de protección para la infancia en el país. La violencia armada ha dejado a alrededor de 1,2 millones de niños en Puerto Príncipe bajo la amenaza constante de abusos y explotación.

Finalmente, en Nicaragua, recientes enmiendas constitucionales han otorgado al presidente Daniel Ortega un control casi ilimitado sobre el país. Los cambios aprobados permiten la censura de la prensa y suspenden derechos fundamentales en momentos de emergencia, generando preocupación entre expertos en derechos humanos que advierten sobre la erosión de la democracia y la separación de poderes en el país.
Fuente: ONU últimas noticias