The 7th Chamber es una agencia de publicidad establecida en Londres y Nueva York, que ha hecho campañas de marketing como la del Volvo S60 (una persona ciega dibujaba lo que creía que era el S60 a base de tocarlo) o la de los Transformers de Chevrolet. Esta vez nos traen una campaña para Dunlop en la que muestran, a partir de una serie de desafíos, el agarre y la maniobrabilidad de los neumáticos.
El primer desafío, realizado juntamente con los chicos de Fifth Gear, consistía en romper un récord del mundo: el loop más largo con un coche. El coche en cuestión era un Toyota Aygo modificado y equipado con neumáticos Dunlop y llantas de acero. Lo conducía Steve Truglia, un ex-piloto del Servicio Aéreo Especial británico.
Para hacer el loop, Steve tenía que entrar a una velocidad de 37 mph, unos 60 km/h, pero antes de entrar en el bucle frenó un poco. ¿Y por qué un piloto de avión tiene que conducir un Aygo? Porque entrar a 60 km/h en un loop supone unas fuerzas G que sólo los pilotos del SAS están acostumbrados a soportar. Aquí tenéis un vídeo donde Steve explica las diferentes situaciones que ha protagonizado.
El segundo desafío sirvió para publicitar los neumáticos Dunlop Street Response. Tres especialistas en conducción, con tres Citroën C1, condujeron por dentro de un parking de tres pisos a máxima velocidad… marcha atrás. Se encontraron con saltos, giros bruscos, trompos de 180º… Todo para demostrar la maniobrabilidad de los neumáticos y la rápida respuesta de éstos en situaciones peligrosas (de ahí su nombre).
Vía: Dunlop / The 7th Chamber.